Docente del CBTis 229 en Tehuacán denuncia violencia laboral y hostigamiento por directivos y compañeros

Por cesar , 24 Octubre 2025
Sumario
Acusó que la situación se generó tras promover proyecto de protección animal en la institución

Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Pue.-La profesora Olga López Fortiz, con 16 años de trayectoria como docente en el CBTis 229 en Tehuacán, denunció públicamente ser víctima de violencia laboral, diacriminación y hostigamiento por parte de directivos de la institución y compañeros, luego de que impulsó desde hace más de una década el programa educativo “Reforma Canina”, el cual promueve la empatía, respeto y protección de los animales entre los estudiantes.

Detalló que pese a contar con formación en Programación, Ingeniería en Sistemas, Maestría en Desarrollo de Software y Doctorado en Educación fue reasignada a un área administrativa inexistente y prohibirle interactuar con los alumnos, además de obligarla a permanecer en espacios como la biblioteca o estacionamiento, sin funciones reales como docente.

Narró que el hostigamiento comenzó cuando el proyecto que promovió empezó a ganar reconocimiento estatal y nacional, pues este programa incluso fue mencionado en el Congreso del Estado como ejemplo de educación con responsabilidad social.

Entre las represalias a las que se ha enfrentado son actas administrativas, suspensión de labores, citatorios irregulares y degradación de funciones, las cuales fueron realizadas por director Javier Reyes Sánchez y el comisionado estatal de la DGETI, Daniel Ruiz Olmos, sin razón alguna.

Comentó que el proyecto “Reforma Canina” que inició en el 2014 fue incluso suspendido arb1tr4riam3nte, pese a cumplir con las normas de la Secretaría de Educación Pública y recibir el respaldo de legisladores, así como del Instituto de Bienestar Animal, además de que en su momento algunos directivos le negaron apoyo y espacios adecuados para el proyecto, pues no se le brindó ningún lugar para el resguardo de los alimentos y materiales para los animales.

Otra de las situaciones a la que se ha tenido que enfrentar dijo es a ser víctima de violencia de género, acoso sindical y exclusión laboral, al reiterar que fue reasignada a un área administrativa no funcional laboralmente y aislada de los estudiantes, además de que no se le ha permitido concursar para promociones como docente.

Agregó que, pese a que ya presentó ante Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y otras instancias las denuncias correspondientes, hasta el momento no han tenido avances, ni respuesta efectiva, por lo que hace un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador Alejandro Armenta, al secretario de Educación Mario Delgado y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que intervengan en su caso y se frene las represalias institucionales.

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
Tehuacán
Contador
133
Publicar en
Sección
valoracion
1