Estudiantes del Tec de Tehuacán anuncian huelga de pagos si el director no renuncia

Por cesar , 16 Noviembre 2025
Sumario
Señalan que esta medida que se tomará ante la falta de respuesta por parte de las autoridades a sus demandas, será sustentada legalmente y buscarán amparos

Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Pue.-Alumnos del Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT) que continúan en paro estudiantil desde hace un mes advirtieron que dejarán de pagar las cuotas a la institución si antes del 1 de diciembre no se da la renuncia formal e irrevocable del director Sergio Villafuerte Palavicini, fecha en que vence su período al frente de esta casa de estudios.

Mencionaron que esta decisión colectiva se efectuará, tras más de un mes de movilización pacífica, diálogos ignorados, promesas vacías y acto s de intimidación por parte de las autoridades directivas, además de que se agotó toda vía de negociación sin obtener respuestas reales.

Asimismo, debido a que el director decidió ordenar clases en línea y ante el hecho de que no se convocó a un nuevo diálogo por parte de la Dirección General del Tecnológico Nacional de México (TecNM), como se prometió la semana que concluyó.

En un comunicado los estudiantes manifestaron que la huelga de pagos es una medida legal que se mantendrá hasta que se garanticen condiciones mínimas de calidad, transparencia y legitimidad en la dirección, debido a que hasta el momento la institución no ha cumplido con sus obligaciones en calidad educativa, servicios e instalaciones.

Enfatizan que la huelga para no pagar las cuotas voluntarias del siguiente semestre, se harán con base en la legalidad de modo que promoverán amparos ante el Poder Judicial Federal para que la comunidad estudiantil se inscriba al siguiente periodo escolar sin sufragar nada.

Reiteran que esta acción se fundamenta en la incapacidad demostrada por la administración del ITT para atender demandas básicas de funcionamiento, el riesgo académico y financiero que representa invertir en una institución que no garantiza educación digna y el derecho constitucional a una educación de calidad que consideran es vulnerado por la negligencia directiva.

Agregaron que no están en contra de la institución sino de la negligencia y que no pagarán por irregularidades, ni estudiarán sin condiciones adecuadas, pues ellos no evaden su responsabilidad académica, por lo que su exigencia es una responsabilidad institucional.

Cabe destacar que las clases en línea el ITT quedó frenado, luego de que el personal académico sindicalizado conformado por más de 200 docentes determino no acatar la instrucción, al apegarse al Contrato Colectivo de Trabajo  que indica que su labor corresponde únicamente a un sistema escolarizado presencial, además de que el acuerdo solo se tomó como profesores contratados bajo la modalidad de “recursos propios” es decir cuyos pagos provienen de las cuotas de los estudiantes.

 

Foto: Por: Yomara Pacheco

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
tec
Contador
166
Publicar en
Sección
valoracion
1