Ajalpan, Pue.-Para fortalecer las acciones de fumigación y control del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue, municipios de la región de Tehuacán han comenzado con apoyo de una empresa de drones a utilizar esta tecnología para poder abarcar zonas de difícil acceso y en donde el personal de vectores enfrenta dificultades para realizar esta actividad, además se busca optimizar el químico.
Esta semana autoridades del municipio de Ajalpan informaron sobre el sobrevuelo de drones que se tendrán en las colonias en donde de acuerdo al mapa de calor se registra la presencia de este insecto, para que las personas no registren algún temor, además también para solicitar que mantengan abiertas puetas y ventanas para permitir la entrada del producto y prevenir la proliferación del mosquito.
Estas acciones se llevan en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 10 y se detalló que el químico que se utiliza es un larvicida, por lo que no representa un riesgo para las personas, mascotas u otros insectos benéficos como las abejas, pero ataca a los huevecillos en larva.
Autoridades municipales han destacado que el uso de drones representa un avance importante en las estrategias de prevención y que se suman con las actividades que realiza el personal de vectores y las jornadas de descacharrización que se está efectuando.
Otros municipios que también están trabajando con la misma empresa de drones son San Sebastián Zinacatepec y San Gabriel Chilac, además que se espera que pronto más municipios se sumen a esta estrategia.
Esta es la primera ocasión en la que se emplea este tipo de tecnología en acciones de combate al dengue en la región y aun cuando no sustituye por completo la fumigación tradicional a ras de suelo, si es de mucha ayuda sobre todo para lograr acceder a viviendas en donde el propietario no permite el acceso, así como también para lograr desde el aire, poder cubrir techos o patios.
Finalmente, las autoridades han hecho un llamado a la población para mantener patios limpios, eliminar recipientes con agua y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, además que durante la fumigación se tapen contenedores de agua limpia, tinacos, depósitos de agua, alimentos, comida para los animales, además después de 40 minutos se deben de lavar objetos y materiales.
Foto: Yomara Pacheco
cdch