Paro en el Tec de Tehuacán exhibe vacío institucional entre la SEP y el Tecnológico Nacional de México

Por diegoantonio , 5 Noviembre 2025
Sumario
Más de cuatro mil estudiantes permanecen sin clases desde el 15 de octubre ante la falta de respuesta de autoridades federales y la confusión sobre quién debe atender el conflicto.
Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Puebla, México. — A más de tres semanas del paro indefinido en el Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT), la falta de respuesta oficial y la confusión institucional entre dependencias federales han agravado el malestar de más de cuatro mil estudiantes, que permanecen sin clases desde el 15 de octubre.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal en Puebla se deslindó del conflicto al asegurar que el plantel “no depende de su estructura”, pese a que el Instituto Tecnológico de Tehuacán forma parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), un organismo descentralizado de la SEP.

La abogada del Departamento Jurídico de la SEP Federal en Puebla, Sandra de Yta, declaró que el caso corresponde al área jurídica del TecNM, pero documentos oficiales contradicen esa postura. El Decreto Presidencial del 23 de julio de 2014, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que el TecNM fue creado como organismo público descentralizado de la SEP, encargado de coordinar los institutos tecnológicos federales del país. Actualmente, el sistema agrupa 266 instituciones en los 32 estados, incluido el campus de Tehuacán.

Por ello, el argumento de que el plantel “no depende de la SEP Federal” resulta contradictorio, ya que, aunque el TecNM posee autonomía técnica y administrativa, sigue formando parte del sistema educativo federal.

Tres semanas de paro y sin solución

El 15 de octubre, el ITT suspendió actividades tras la toma de instalaciones por parte del alumnado, que exige la destitución del director, Sergio Villafuerte Palavicini, junto con varios subdirectores y personal administrativo. Los estudiantes acusan mal manejo de recursos, abandono académico e infraestructura deficiente, especialmente durante los eventos del 50 aniversario del instituto.

Las asambleas estudiantiles también han denunciado falta de mantenimiento en laboratorios, carencia de equipo y mobiliario, y ausencia de protocolos eficaces contra el acoso. En los accesos del campus, pancartas con mensajes como “Queremos clases, pero con dignidad” reflejan el descontento de la comunidad.

El conflicto se intensificó luego de que se difundió la denuncia de un alumno de Ingeniería Biomédica contra el profesor Gerardo Pacheco Aguilar, acusado de acoso, hostigamiento y represalias académicas. La queja, presentada ante la Dirección Jurídica del TecNM y el Órgano Interno de Control de la SEP, evidenció la falta de mecanismos internos efectivos para atender casos de violencia o discriminación.

Llamado a la intervención federal

La SEP Federal informó que personal de la Dirección Jurídica del TecNM acudiría al plantel los días 6 y 7 de noviembre para mediar en el conflicto. Sin embargo, los estudiantes mantienen su desconfianza, pues hasta ahora ningún funcionario con poder de decisión se ha presentado en el campus.

El paro, que comenzó como una exigencia por mejoras en infraestructura y transparencia administrativa, ha evolucionado hacia una demanda estructural: definir quién responde realmente por los institutos tecnológicos federales.

La falta de claridad entre la SEP y el TecNM no solo ha retrasado la resolución del conflicto, sino que expone debilidades en la coordinación federal del sistema de educación tecnológica.

Mientras tanto, con más de 21 días sin clases, los estudiantes temen perder el semestre y que sus reclamos se pierdan entre burocracia y deslindes institucionales. Lo que inició como una protesta por mantenimiento y rendición de cuentas hoy deja al descubierto un problema estructural en la gestión educativa federal: la falta de responsabilidad clara en los institutos tecnológicos del país.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto : Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
227
Publicar en
Sección
valoracion
0