Tehuacán, Pue.-Artesanos, estudiantes y ciudadanos interesados en el arte de la cartonería se encuentran participando el proyecto comunitario de elaboración de seis catrinas monumentales de alrededor de 3 metros, las cuales son un homenaje a personajes representativos del municipio y cuya exposición denominada “Paseo de las Animas” se instalara en las inmediaciones del Parque Hidalgo.
Son alrededor de 40 personas las que se encuentran en la Casa de Cultura San Juan de Dios trabajando en la elaboración de las esculturas monumentales de catrinas con un peso aproximado de 100 kilogramos caracterizando al vendedor de mueganos, un matancero, cocinera de la mole de caderas, un huehue y una coapeñita, además se realiza una de 7 metros que es la Garbancera de José Guadalupe Posadas, que será colocada a las afueras del Panteón Municipal para dar la bienvenida a las personas al camposanto.
El proyecto es impulsado por el colectivo de artesanos representado por Víctor Hugo Jiménez y el artista plástico Javier Ocaña trabajan con materiales como engrudo, cartón, hojas y papel reciclado, así como estructuras metálicas, en donde cada uno de los que participan en su elaboración está aportando su toque.
Javier Ocaña indicó que el avance de estas esculturas esta avanzado, en donde tres de ellas están a punto de culminarse para continuar con la etapa de pintura, por lo que se contempla concluirlas entre el 20 de octubre.
Las obras serán colocadas en exhibición el próximo 21 de octubre en el Paseo Hidalgo para que la ciudadanía pueda visitarlas hasta el 8 de noviembre, por lo que se contará con el apoyo del Ayuntamiento para su traslado, colocación y retiro.
Por su parte, Víctor Hugo Jiménez indicó que las autoridades municipales han dado facilidades de utilizar la Casa de Cultura para la elaboración de estas catrinas, además de que las áreas de Prevención del Delito y la Regiduría de Cultura están apoyando en la recolección y aportación de los materiales.
Comentó que varias de las personas participantes son estudiantes del Instituto de Estudios Superiores del Estado (IESE) y algunos otros que ya habían participado en la elaboración de este tipo de figuras.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch