Tehuacán, Pue.-Debido a la alta incidencia de violencia hacia las mujeres que se registra en la región de Tehuacán y en donde algunos municipios se encuentran dentro de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), tal es el caso de Tehuacán y Santiago Miahuatlán desde el gobierno del estado y Ayuntamientos, así como otras dependencias se está atendiendo esta problemática.
La titular de la Secretaría de las Mujeres en la entidad, Yadira Lira Navarro, manifestó que debido a los casos que se han registrado de violencia en la zona, se mantienen mesas de trabajo activas con la Fiscalía General del Estado (FGE), así como con los autoridades municipales y otras instancias para darles seguimiento a las situaciones de maltrato registrados.
Puntualizó que se esta trabajando junto con el personal que atiende en los municipios a las mujeres en la implementación de capacitaciones, talleres y otras acciones para brindar atención especializada a quien requiere apoyo, con el fin de garantizar una respuesta profesional, sensible e inmediata.
Detalló que en próximos días se tendrán nuevas mesas de trabajo con las titulares del Centro Libre y Casas Carmen Serdán, así como otras áreas municipales para que reforzar las estrategias y poder contribuir a disminuir la incidencia de violencia de género, pero sobre todo la atención no solo se quede en las cabeceras municipales.
Lira Navarro reiteró que es por eso que se esta capacitando al personal de distintas pareas incluidas la de los Centros Libres y Casas Carmen Serdán para mejorar la atención y apoyo hacia las mujeres que son violentadas, pues dijo que es fundamental que quienes atienden estos casos cuenten con los elementos y conocimientos suficientes para garantizar la protección hacia las mujeres.
Agregó que es por eso que también se están distribuyendo en los 217 municipios del estado, la Cartilla de los Derechos de las Mujeres de las cuales se cuenta con 5 mil ejemplares.
Finalmente dijo, que las estrategias que se llevan a cabo a través de esta secretaría y de los espacios de Casas Libres y Carmen Serdán están enfocadas a brindar un acompañamiento psicológico, jurídico, así como también otorgarles herramientas para fortalecer su autonomía económica, además de reconstruir su vida.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch