Sin afectaciones usuarios del Transporte público en Tehuacán por inicio de revista vehicular

Por cesar , 18 Septiembre 2025
Sumario
Serán alrededor de 200 unidades diarias las que se estarán revisando de 17 municipios de la región, por lo que se ha hecho una programación para evitar deficiencias en el servicio

Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Pue.-La revista vehicular 2025 para las unidades del transporte público de la región de Tehuacán por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte inició este miércoles en la Unidad Deportivo Sur; sin embargo, pese al trámite que tiene que realizar los concesionarios no se tuvo ninguna afectación a los usuarios, ya que se realizó una programación para evitar que se tuviera una deficiencia en el servicio.

El presidente de la organización de Pioneros del Autotransporte, Rodolfo Montalvo Cruz indicó que las unidades de las 17 rutas de las 50 con las que cuentan Tehuacán, están cumpliendo con esta disposición lo cual permitirá garantizar que el transporte público es seguro y cuenta con las condiciones adecuadas.

Asimismo, mencionó que esto implicó que se contrajeran deudas, dado a que fueron alrededor de 200 unidades nuevas las que se adquirieron para renovar el parque vehicular y cumplir con las disposiciones.

Pese a que varios taxis, urvan, microbuses, minibuses y autobuses salieron de circulación, mientras asistieron a la revisa vehicular, no se suspendió el servicio, solo disminuyó su frecuencia de paso.

Mencionó que la modernización de las unidades implicó adquirir créditos, pues es difícil adquirirlas en una sola exhibición, ya que de contado están en 670 mil pesos y en parcialidades se eleva hasta en un millón 300 mil pesos, lo que representa tener que dar mensualidad por unidad de 14 mil pesos.

Agregó que existe un desabasto de unidades, pero como transportistas descartan la adquisición de unidades chinas o eléctricas, porque han comprobado que estas no sirven y se descomponen con facilidad, mientras que, en el caso de las eléctricas, no existe en la ciudad un lugar que las compongan.

Por su parte, el director de Movilidad e Imagen Urbana, Óscar Ramírez Pacheco indicó que el ayuntamiento de Tehuacán esta participando en la logística de este programa que se llevará a cabo de este 17 al 26 de septiembre.

Mencionó que en estos días se espera recibir un promedio de 200 vehículos diarios para sumar cerca de 2 mil 800 unidades de la región, dado a que participan transportistas de 17 municipios de la zona que incluye a taxis, urvan, microbuses, minibuses y autobuses.

Señaló que para la administración municipal es importante contar con el censo del transporte público dado a que a partir de este se puede implementar acciones de mejoras en la movilidad de la ciudad, mejorar paradas del transporte, revisión de las rutas para sugerir a la Secretaría adecuaciones, entre otras situaciones.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
transporte
Contador
21
Publicar en
Sección
valoracion
1