Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, se destaca la labor tanto de familiares como profesionales que atienden a personas mayores.
En Tlaxcala, esta tarea recae mayoritariamente en mujeres, según el SEDIF estatal, quienes desempeñan funciones de asistencia social, médica, jurídica y de recreación.
En la capital y en otros municipios, es común observar a hijas, esposas o profesionales que acompañan y cuidan a adultos mayores durante largas jornadas, equilibrando obligaciones personales y laborales.
La fecha invita a visibilizar este trabajo no remunerado, fomentar su reconocimiento y garantizar que quienes desempeñan este papel cuenten con los apoyos necesarios.
Actualmente, las labores de cuidado de personas vulnerables como niños pequeños, personas con discapacidad y adultos mayores, en México y a nivel internacional, son realizadas principalmente por miembros de la familia, en su gran mayoría mujeres.
A quienes realizan la labor de cuidado sin una capacitación profesional se les denomina cuidadores informales su principal característica es que no reciben una remuneración por su labor y que esta no tiene un límite de tiempo, pues puede significar desde algunas horas hasta gran parte del día.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala