Tochimilco, Pue.- La noche del día de muertos éste municipio, cercano al Popocatépetl, se convierte en un escenario de luz y color donde la tradición y la devoción se entrelazan en la creación de altares de madera que honran a los seres queridos que han partido.
Entre calles empedradas del pueblo los artesanos locales María Eugenia Arena y Cruz Géni trabajan incansablemente para crear altares únicos y hermosos que reflejan la conexión entre la vida y la muerte.
Con técnicas y materiales tradicionales, como el papel picado, éstos dan vida a estructuras que son un verdadero homenaje a la memoria de aquellos que se fueron.
La tradición de los altares de madera en Tochimilco es una parte importante de la identidad cultural del pueblo, y es una práctica que se ha pasado de generación en generación.
Cada altar es un reflejo de la devoción y el respeto que se tiene por los seres queridos que han partido. También al mismo tiempo es un símbolo de la conexión que existe entre la vida y la muerte.

En esta época de Todos Santos los altares de madera se convierten en un punto de encuentro donde las familias se reúnen para honrar la memoria de sus seres queridos.
Con flores, velas y ofrendas los altares se transforman en un espacio de reflexión y recuerdo donde la tristeza se mezcla con la alegría de haber compartido momentos con aquellos que se fueron.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto EsImagen
clh