Tras triunfo demócrata, Trump acusa a Mamdani de querer convertir a EE.UU. UU. en Venezuela

Por diegoantonio , 5 Noviembre 2025
Sumario
El presidente Donald Trump acusó al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, de representar una amenaza comunista para Estados Unidos, y aseguró que lo mantendrá bajo vigilancia.
Cuerpo de la Nota

Miami, Florida, EE.UU. UU. — El presidente Donald Trump se arremetió públicamente contra el nuevo alcalde de Nueva York , Zohran Mamdani , quien acusó de representar una amenaza del “comunismo” para Estados Unidos. Durante su participación en el America Business Forum , el mandatario advirtió que “el país no necesita un comunista, y si ahora hay uno, lo vigilaré de cerca”.

Trump declaró que Miami será un “refugio” para quienes “escapan del régimen comunista en Nueva York”, luego de que Mamdani, identificado como demócrata socialista , hiciera historia al convertirse en el primer musulmán y el más joven en ser elegido alcalde de la ciudad más grande del país.

"Los demócratas están tan extremos que Miami se convertirá en un refugio para quienes huyen del comunismo. Huyen. Me dicen: 'Vivo en Nueva York, pero quiero irme porque no quiero vivir en un régimen comunista'", expresó Trump, quien comparó la situación con los regímenes de Cuba y Venezuela .

El presidente afirmó que “ Estados Unidos perdió un poco de soberanía anoche en Nueva York” y reiteró su narrativa de que los demócratas están decididos a transformar el país bajo un modelo socialista. “Durante generaciones, Miami ha sido refugio para quienes huyen de la tiranía comunista”, agregó.

Estas declaraciones se producen tras una jornada electoral en la que el Partido Demócrata obtuvo victorias significativas, como las gubernaturas de Nueva Jersey y Virginia , además de avances legislativos como la aprobación de la Proposición 50 en California .

A pesar de haber reconocido por la mañana que los republicanos “han aprendido mucho” de los comicios, Trump atribuyó las derrotas al prolongado cierre del gobierno , el más extenso en la historia del país. Más tarde, intensificó su retórica, afirmando que la disyuntiva nacional está entre “ comunismo o sentido común ”.

El enfrentamiento entre Trump y Mamdani no es nuevo. Durante la campaña, el presidente llegó a decir que lo arrestaría si intentaba interferir con las operaciones de la agencia migratoria ICE en Nueva York. "No necesitamos un comunista en el país. Pero si lo hay, lo vigilaré muy de cerca por el bien de la nación", dijo entonces. Incluso insinuó que Mamdani “podría estar ilegalmente” en el país.

Por su parte, el alcalde electo respondió con firmeza desde el escenario político. “ Donald Trump, sé que estás viendo esto, así que sube el volumen ”, dijo. Luego afirmó: “ Nueva York seguirá siendo una ciudad de migrantes , construida e impulsada por migrantes, y ahora, liderada por un migrante”.

Zohran Mamdani , nacido en Uganda y ciudadano estadounidense naturalizado, se presentó como símbolo de resistencia. “Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrás que pasar por todos nosotros”, expresó, en alusión a su comunidad y sus electores.

Trump compartió escenario en el evento con otras figuras internacionales como el presidente argentino Javier Milei , la opositora venezolana María Corina Machado y deportistas de renombre como Rafael Nadal y Lionel Messi , en lo que fue su primer acto público tras las elecciones.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
98
Publicar en
valoracion
0