Trump promete bono de 2 mil de dólares por persona financiado con aranceles

Por diegoantonio , 9 Noviembre 2025
Sumario
El expresidente estadounidense anunció que cada ciudadano, salvo los de mayores ingresos, recibiría al menos dos mil dólares provenientes de ingresos arancelarios.
Cuerpo de la Nota

Washington, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump anunció que planea otorgar un bono mínimo de dos mil dólares a cada ciudadano estadounidense, con excepción de quienes perciben ingresos elevados, financiado por los ingresos derivados de los aranceles comerciales. Según sus declaraciones, las tarifas han generado ingresos millonarios para el país.

A través de su red social Truth Social, el exmandatario calificó de “tontos” a quienes se oponen a los aranceles y aseguró que Estados Unidos se ha convertido en “el país más rico y respetado del mundo”, destacando una inflación baja y un mercado bursátil en niveles históricos.

Trump sostuvo que los fondos obtenidos permitirán abonar parte de la deuda nacional y que los planes de pensiones 401k alcanzarán cifras récord. También mencionó un aumento en la inversión industrial, con nuevas plantas y fábricas estableciéndose en todo el territorio estadounidense.

“El dividendo será de al menos dos mil dólares por persona, excluyendo a los de mayores ingresos”, afirmó el líder republicano, defendiendo enérgicamente su política arancelaria, en un contexto donde la Corte Suprema ha mostrado dudas sobre la legalidad de las medidas adoptadas durante su administración.

El alto tribunal evalúa si el presidente puede imponer tarifas a otros países bajo la ley de poderes económicos en emergencias internacionales sin aprobación legislativa, o si, como establece la Constitución, es el Congreso quien debe autorizar cualquier tipo de impuesto externo.

En otra publicación, Trump cuestionó este criterio legal señalando que el Ejecutivo cuenta con autorización para suspender completamente el comercio con naciones extranjeras y otorgar licencias, lo que, a su juicio, es más drástico que establecer un arancel. "No aranceles permitires ni siquiera por razones de seguridad nacional es una interpretación absurda. ¡Nuestros fundadores no pensaron en eso!", escribió.

Finalmente, aseguró que numerosas empresas están regresando al país debido a la política arancelaria e interrogó con sarcasmo al tribunal: “¿El Supremo no ha sido informado? ¿Qué demonios está pasando?”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

Djs


 

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
156
Publicar en
valoracion
0