Alerta en México: billetes falsos “G5” circulan por Facebook y TikTok

Por xmontero , 18 Noviembre 2025
Sumario
Los billetes G5 son difíciles de detectar y podrían acarrear hasta 12 años de prisión si se usan o distribuyen en México
Cuerpo de la Nota

En México, circulan billetes falsos de alta calidad conocidos como “G5”, los cuales se están vendiendo a través de redes sociales como Facebook y TikTok, alertan la Condusef y el Banco de México (Banxico). A simple vista parecen auténticos, pero su uso representa un riesgo tanto económico como legal.

¿Qué son los billetes G5?

Los billetes G5 son falsificaciones muy similares a los originales emitidos por Banxico, lo que dificulta su identificación. En redes sociales, algunos usuarios ofrecen, por ejemplo, 5 mil pesos en billetes falsos a cambio de 1,000 pesos legítimos, prometiendo grandes “ganancias” a quienes los adquieran.

El peligro de involucrarse con billetes falsos

Aunque la oferta puede parecer atractiva, aceptar o distribuir billetes G5 es un delito federal que puede acarrear hasta 12 años de prisión. Además, quienes reciben este dinero pueden perder su inversión, ya que los billetes falsos están diseñados para engañar incluso a quienes verifican su autenticidad.

La falsificación incluye copias de color, textura y elementos de seguridad, lo que hace que sean difíciles de detectar con un vistazo rápido.

Cómo identificar un billete G5

El Banco de México recomienda una revisión cuidadosa a través de tres pasos básicos:

  1. Tocar el billete: La superficie y los relieves son únicos en los billetes auténticos. Sentir la textura es clave para detectar falsificaciones.

  2. Observar el billete: Examinar elementos como el registro numérico, la marca de agua, el hilo microimpreso y la ventana transparente ayuda a identificar un billete genuino.

  3. Girar el billete: Algunos elementos cambian de color o presentan efectos 3D según el ángulo de visión. Esto permite confirmar la autenticidad antes de usarlo.

Si existe duda sobre un billete, las autoridades recomiendan no utilizarlo para pagos y llevarlo a una sucursal bancaria para que el Banco de México lo analice sin costo.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
billetes g5
Contador
423
Publicar en
Sección
valoracion
0