Una nueva modalidad de fraude digital circula en México y ha encendido alertas entre usuarios bancarios y autoridades financieras. Se trata de una estafa que utiliza mensajes falsos de transferencias SPEI para engañar a las personas y obtener sus datos personales, con el riesgo de perder el dinero de sus cuentas en cuestión de minutos.
Los delincuentes envían mensajes de texto o correos electrónicos con frases como “Has recibido una transferencia SPEI” o “Consulta tu comprobante aquí”. Al dar clic en los enlaces, las víctimas son redirigidas a páginas falsas que imitan los portales de los bancos o incluso del Banco de México, donde se les solicita ingresar su información privada.
Este método permite a los estafadores robar contraseñas y accesos a la banca en línea, lo que les facilita transferir fondos sin consentimiento del titular.
Señales para detectar el fraude
Los especialistas en seguridad digital advierten que los mensajes falsos suelen contener errores ortográficos, direcciones web poco confiables o un tono de urgencia.
También pueden incluir archivos adjuntos o supuestos comprobantes de depósito, diseñados para ganarse la confianza del usuario.
La recomendación es no abrir los enlaces ni descargar documentos, y verificar cualquier notificación directamente en la app o portal oficial del banco.
Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso
- No abras el enlace ni respondas al remitente. 
- Revisa tu aplicación o página oficial para confirmar si existe un depósito real. 
- Nunca compartas tus contraseñas, NIP o token por mensaje o llamada. 
- Activa la verificación en dos pasos para fortalecer la seguridad. 
- Reporta cualquier intento de fraude a tu banco o al correo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 
Fraudes digitales al alza en México
De acuerdo con reportes recientes, los fraudes digitales en el país crecieron más del 20% durante 2025, especialmente por el uso de mensajes falsos, llamadas engañosas y páginas clonadas.
Aunque el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es seguro y regulado, los estafadores aprovechan su popularidad para suplantar comunicaciones y ganar credibilidad.
Expertos coinciden en que la prevención y la educación digital son la mejor herramienta contra este tipo de delitos: evitar dar clic a enlaces desconocidos y mantener actualizadas las aplicaciones bancarias son pasos clave para proteger las finanzas personales.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
 
      