Ante el aumento de estafas telefónicas y fraudes bancarios, cada vez más personas en México están optando por bloquear llamadas desconocidas y activar filtros en sus teléfonos con sistema operativo Android.
Las llamadas de tipo “spam” o procedentes de números no identificados se han vuelto un problema cotidiano, especialmente por los intentos de robo de datos personales o información financiera.
Afortunadamente, Android cuenta con una función nativa que permite detectar, filtrar y desviar este tipo de llamadas sin necesidad de instalar aplicaciones externas.
Cómo activar el filtro de llamadas de spam en Android
El identificador y filtro de spam es una herramienta integrada en la app Teléfono de Google, disponible en la mayoría de los dispositivos Android.
Para activarlo, los pasos son sencillos:
Abre la aplicación Teléfono en tu dispositivo.
Toca los tres puntos o el ícono de ajustes en la parte superior de la pantalla.
Entra al menú “Identificador de llamadas y spam”.
Activa las opciones “Ver ID de emisor y spam” y “Filtrar llamadas de spam”.
La primera función permite identificar llamadas de empresas, servicios o contactos verificados.
La segunda se encarga de enviar automáticamente al buzón de voz las llamadas que el sistema detecta como sospechosas, evitando que lleguen al usuario.
Cómo marcar una llamada como spam o fraude
Si el filtro no detecta una llamada sospechosa, las personas pueden marcarla manualmente para alertar al sistema y evitar futuras molestias.
Para hacerlo:
Ingresa a la app Teléfono.
Abre la pestaña de “Llamadas recientes”.
Selecciona el número o contacto que deseas bloquear.
Elige la opción “Bloquear o marcar como spam”.
Además, el sistema permite reportar el tipo de estafa —por ejemplo, intentos de phishing, suplantación bancaria o cobros falsos—, lo que ayuda a mejorar la detección automática para otros usuarios.
Especialistas en ciberseguridad recomiendan mantener siempre actualizado el sistema operativo, revisar los permisos de las aplicaciones y evitar contestar llamadas de números desconocidos, incluso si aparentan ser instituciones bancarias.
También sugieren nunca compartir datos personales o códigos de verificación por teléfono, y en caso de recibir amenazas o extorsiones, denunciar ante las autoridades o al número de emergencias 089.
Con estas medidas, los usuarios pueden reducir significativamente los intentos de fraude y mantener sus dispositivos protegidos.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh