Arriban primeras mariposas monarca a México

Por marcoa , 25 Noviembre 2025
Sumario
Las personas ya pueden visitar los santuarios Michoacán y en el Edomex
Cuerpo de la Nota

México.- La hibernación de la mariposa monarca ocurre en los bosques de Oyamel del centro de México (Michoacán y Estado de México) desde noviembre hasta marzo, por lo que las personas ya pueden disfrutar de este fenómeno en diferentes santuarios.

Es así que, durante dicho periodo, las mariposas entran en un estado de diapausa, o hibernación, para sobrevivir al frío invierno, formando racimos en los árboles. Las monarcas que hibernan en el oeste de Estados Unidos lo hacen en California, cerca de la costa del Pacífico.

Pero miles de mariposas (Danaus plexippus) vuelan cerca de mil 900 y cinco mil 500 kilómetros desde el noreste del país del norte y sureste de Canadá hasta los bosques montañosos del centro de México.

De tal manera se mantendrán desde esta fecha hasta mediados de marzo del 2026, para hibernar gracias al clima más cálido; llevan a cabo su reproducción, previo al regreso a sus países de origen.

Cabe destacar que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) tienen abierto cuatro santuarios en Michoacán y el Edomex.

En Michoacán, los santuarios de la mariposa monarca pueden ser visitados en:

- El Rosario, Ocampo

- Senguio, Senguio

- Sierra Chincua, Angangueo

Mientras que en el Estado de México la gente lo puede hacer en San Mateo Almomoloa en Piedra Herrada. Los cuatro santuarios están abiertos al público hasta el 31 de marzo de 2026 y pueden visitarlo desde las 08:00 a las 17:00 horas.

Pero también existen otros santuarios como:

- La Mesa, en Sierra Campanario, Edomex

- El Capulín, en Donato Guerra, Edomex

La Semarnat publicó el Código del Turista Responsable para visitar los santuarios de la mariposa monarca:

- Durante mi recorrido respeto los senderos establecidos

- Sigo las indicaciones de las y los guías locales

- No introduzco alimentos, bebidas alcohólicas, objetos punzo cortantes, armas de fuego ni mascotas a los santuarios

- No me llevo plantas, animales, hongos ni cualquier otro elemento que sea parte del bosque

- No fumo ni enciendo fogatas

- Respeto los límites de acceso para la observación de las colonias de mariposa Monarca

- Permanezco en silencio durante mi estancia en el santuario

- No uso flash para tomar fotografías

- En mi estancia en el santuario no como ningún tipo de alimento

- No molesto, no toco ni me llevo mariposas monarca

- No permanezco más de 18 minutos dentro del santuario, para dar oportunidad a otras personas de vivir esta experiencia sin alterar el estado de hibernación de las Monarcas

- No utilizo sanitizantes ni gel antibacterial cerca de las colonias de mariposa monarca

- No tiro basura ni cubrebocas dentro del santuario

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Obturador MX

mala

Autor
Galería de Imagenes
Imagen
La hibernación de la mariposa monarca ocurre en los bosques de Oyamel del centro de México (Michoacán y Estado de México) desde noviembre hasta marzo.
Contador
157
Publicar en
Sección
valoracion
0