El universo de “Batman Azteca” apenas comienza. La cinta animada que mezcla el legado del superhéroe con la época de la Conquista en México fue concebida como una historia mucho más amplia, y su director, Juan José Meza-León, ya confirmó que habrá secuela.
Durante una sesión de preguntas y respuestas tras el preestreno, Meza-León explicó que el proyecto nació como una miniserie de cuatro episodios y que gran parte del material quedó fuera para dar forma a la película de 87 minutos. “Queríamos contar una historia épica, con varios personajes y villanos de Batman. Incluso hubo un Robin en el planteamiento inicial, pero decidimos reservarlo para la continuación”, reveló.
Entre los adelantos, el director confirmó la inclusión de un personaje femenino clave en la narrativa de la Conquista, aunque no dio más detalles. Asimismo, los postcréditos de la cinta sorprendieron al público con la aparición del Pingüino, dejando claro que la trama seguirá creciendo con más figuras del universo de Batman adaptadas al mundo azteca.
La película, titulada “Batman Azteca: Choque de imperios”, narra cómo Yohualli (Horacio García Rojas) asume el manto del murciélago tras la muerte de su padre a manos de Hernán Cortés (Álvaro Morte). A su lado aparece Yoka (Omar Chaparro), una suerte de Guasón con tintes mexicanos, cuyo desarrollo tendrá mayor peso en la segunda parte.
Para Meza-León, el objetivo va más allá de la acción: “Queremos llevar la historia hasta la caída de Tenochtitlán. El mensaje es que lo material siempre se acaba, pero el alma trasciende, y eso es lo que nuestro Batman salvará”, apuntó.
El preestreno reunió al elenco principal, entre ellos Horacio García Rojas y Omar Chaparro, quienes coincidieron en que la cinta abre la puerta para que las nuevas generaciones conecten con sus raíces. “Una película puede despertar el interés y la curiosidad de aprender más de nuestra cultura. Eso me enorgullece muchísimo”, afirmó Chaparro.
El filme tendrá una segunda premiere el próximo 16 de septiembre y se estrenará de manera oficial el 18 de septiembre.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustratriva
xmh