Los Ángeles, California. — El reconocido guionista y productor Vince Gilligan , creador de las icónicas series 'Breaking Bad' y 'Better Call Saul' , lanzó una dura crítica contra la inteligencia artificial (IA) al considerarla una amenaza directa a la esencia del arte y la creatividad humana. En una entrevista reciente con la revista Variety , realizada con motivo del estreno de su nueva serie 'Pluribus' en Apple TV+ , Gilligan calificó la IA como “la máquina de plagio más cara y derrochadora del mundo” .
A diferencia de otros colegas que abordan el tema con cautela, Gilligan expresó de forma contundente su rechazo hacia la tecnología impulsada desde Silicon Valley , asegurando que detrás de su desarrollo solo hay intereses económicos. " Odio la IA. Básicamente, se trata de un grupo de centimillonarios cuyo mayor objetivo en la vida es convertirse en los primeros trillonarios del mundo. Están vendiendo humo ”, declaró.
Con más de tres décadas escribiendo para televisión —incluido su trabajo previo en 'Expediente X' —, el creador enfatizó que no teme a las máquinas en sí, sino a quienes las controlan. Mediante una analogía irónica, señaló: “ Mi horno tostador no se ha convertido en Thomas Keller solo porque me calienta una pizza deliciosa ”, subrayando que los algoritmos pueden imitar, pero no crear con base en la experiencia humana .
Como gesto simbólico, inclusión en los créditos de 'Pluribus' la leyenda “This show was made by humanos” , dejando claro que el proyecto fue escrito y producido sin el uso de herramientas de IA . En su visión, el auge de esta tecnología está ligado a una deshumanización del arte y de la ética , y responsabilizó directamente a las grandes corporaciones tecnológicas por sus efectos: “ ¡Gracias, Silicon Valley! Una vez más, han jodido el mundo ”, exclamó entre risas.
En la entrevista, Gilligan también abordó el riesgo moral que podría representar una IA con conciencia, advirtiendo que el verdadero problema no sería la tecnología en sí, sino los humanos que buscarían explotarla . Su colaboradora y actriz principal de 'Pluribus', Rhea Seehorn , compartió su visión crítica desde un enfoque más artístico.
Aunque 'Pluribus' no fue concebida como una crítica a la inteligencia artificial , su historia plantea una inquietante analogía: un virus transforma a casi toda la humanidad en una conciencia colectiva , eliminando la individualidad y la disidencia . Solo doce personas son inmunes, incluida Carol Sturka , interpretada por Seehorn, quien debe decidir entre aceptar una felicidad artificial o preservar la libertad personal.
Gilligan explicó que el guion fue escrito antes del auge actual de la IA, pero reconoció que las coincidencias temáticas resultan inevitables. Para él, 'Pluribus' es un homenaje a la imperfección, la duda y la emoción , elementos que, en un mundo dominado por lo artificial, siguen siendo los últimos bastiones de lo verdaderamente humano.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes sociales
Djs