Creadora de Tilly Norwood revela cómo hizo a la actriz con IA y defiende su uso en el cine

Por diegoantonio , 7 Noviembre 2025
Sumario
La actriz y productora Eline Van der Velden aseguró que Tilly Norwood, personaje digital creado por su estudio Particle6, no representa una amenaza para los actores humanos.
Cuerpo de la Nota

Londres, Reino Unido. — La presentación de Tilly Norwood , actriz creada íntegramente con inteligencia artificial, ha generado controversia en la industria del entretenimiento. El proyecto fue desarrollado por Particle6 , estudio dirigido por la actriz y productora Eline Van der Velden , quien asegura que esta innovación no pretende reemplazar al talento humano, sino ampliar las herramientas creativas disponibles en el sector.

Ante las críticas de actores, sindicatos y representantes de agencias en Hollywood , Van der Velden defendió su iniciativa y explicó que Tilly Norwood no es una amenaza para los profesionales del cine, sino una “obra artística” comparable con la animación, el CGI o el uso de marionetas. Asegura que su propósito es ofrecer una nueva forma de historias imaginarias , no eliminar puestos de trabajo.

La creadora detalló que el desarrollo de Tilly llevó seis meses de trabajo , durante los cuales se probaron múltiples versiones del personaje. El objetivo fue lograr un resultado hiperrealista que demostrara el potencial de las nuevas tecnologías. Para ello, se utilizaron herramientas como Perplexity, Gemini, DeepSeek y tecnología de OpenAI .

Tilly Norwood fue concebida como una joven actriz británica, con una narrativa y trasfondo definidos, a fin de dotarla de profundidad y conexión con el público. Van der Velden explicó que eligió al Reino Unido como base creativa para su fortaleza en el ámbito cultural y tecnológico. La notoriedad del personaje, afirmó, aumentó significativamente luego de las reacciones negativas que recibió en Estados Unidos.

"Desde el principio imaginé a Tilly como una estrella global. Su impacto nos demuestra que vamos en la dirección correcta", expresó Van der Velden. Subrayó que, a pesar de los temores, la inteligencia artificial no sustituirá a los actores , sino que representará una nueva categoría dentro del entretenimiento.

La productora advirtió que se deben establecer límites éticos claros para el uso de la IA, especialmente para evitar que la imagen de actores reales sea replicada sin consentimiento ni retribución. A su juicio, es crucial reconocer el esfuerzo detrás de las creaciones generadas con intervención humana.

Además, propuso que las producciones que empleen esta tecnología incluyan una advertencia similar a las que acompañan reconstrucciones históricas, de modo que los espectadores sean informados cuando un contenido haya sido realizado con inteligencia artificial.

Van der Velden también confirmó que Particle6 trabaja en otros 40 personajes digitales , con el objetivo de crear un elenco completo para futuras producciones cinematográficas, cortometrajes o piezas publicitarias. Aunque estos personajes aún no han sido presentados, ya se encuentran en desarrollo.

El responsable del proyecto concluyó que la IA será una herramienta útil para reducir costos de producción y la huella ambiental de la industria, y que el futuro del entretenimiento contará con tres géneros principales : animación, acción real y producciones generadas por inteligencia artificial. Según afirmó, Tilly Norwood será un símbolo de esta nueva era.

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

Djs

 

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
237
Publicar en
Sección
valoracion
0