México es un país repleto de historia, la cual ha estado avanzando desde antes del nacimiento de Cristo y cuyos detalles han influenciado la vida de imágenes alrededor del mundo como Benito Mussolini, nombrado así por Juárez, o los revolucionarios independentistas de Argelia, quienes honran cada año a Zapata.
Por ello, al ser México un país con una de las tradiciones cinematográficas más influyentes del continente americano, y sobre todo del mundo hispano, te invitamos a que durante estas Fiesta Patrias te tomes un buen descanso disfrutando 5 películas mexicanas que exploran varias facetas de la historia mexicana.
5.- “El Compadre Mendoza”, de Fernando de Fuentes (1933)
La historia se sitúa durante los años más crudos de la Revolución. Rosendo Mendoza, un hacendado astuto, trata de sobrevivir en medio del caos político manteniéndose en buenos términos con todos los bandos: por un lado, es compadre de un general zapatista, por otro, ofrece hospitalidad a los federales.
4.- “Vámonos Con Pancho Villa”, de Fernando de Fuentes (1936)
Sigue la historia de seis campesinos conocidos como "Los Leones de San Pablo" que deciden unirse a las fuerzas de Pancho Villa con el sueño de luchar por la revolución. A medida que avanza la historia, sus ilusiones se enfrentan con la brutal realidad de la guerra, el desorden, el sacrificio, la muerte y la traición.
3.- “La Sombra Del Caudillo”, de Julio Bracho (1960)
Ambientada en los años posteriores a la Revolución Mexicana, la historia sigue a Hilario Jiménez, un general carismático y revolucionario leal a Plutarco Elías Calles. Cuando Jiménez es propuesto como candidato presidencial, su popularidad desata los celos y el miedo del poder central, que lo ve como una amenaza.
2.- “El Rayo Del Sur”, de Luis Alcoriza (1969)
Sigue el momento histórico en que Miguel Hidalgo nombra a José María Morelos como jefe de la guerra del Sur y prepara a sus hombres para atacar Acapulco. Este suceso histórico es conocido por ser el que consolido a Morelos como un líder militar y le ganó fama internacional, con la película explorando su heroísmo.
1.- “La Virgen Que Forjó Una Patria”, de Julio Bracho (1942)
La película presenta una historia dentro de otra: un cronista es encarcelado por escribir una novela sobre la Virgen de Guadalupe y su papel simbólico en la lucha por la independencia. A través de una narración alegórica, se conecta el fervor guadalupano con el levantamiento encabezado por Miguel Hidalgo.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: IMDB
dro