Estas apps “robadatos” consumen tu plan móvil sin que lo notes

Por xmontero , 14 Octubre 2025
Sumario
Profeco alertó sobre apps que consumen datos en segundo plano, como TikTok, YouTube e Instagram, y dio recomendaciones para evitar cargos adicionales en planes móviles
Cuerpo de la Nota

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a las y los usuarios de telefonía móvil en México ante el aumento de aplicaciones que consumen datos en segundo plano, aun cuando no están en uso.

Estas herramientas, conocidas popularmente como “robadatos”, permanecen activas mientras el dispositivo está bloqueado o en reposo, realizando descargas automáticas, sincronizaciones o actualizaciones que pueden agotar el plan de datos sin que el usuario lo note.

Aplicaciones que más consumen datos sin usarlas

De acuerdo con Profeco, entre las plataformas que más consumen datos móviles se encuentran TikTok, YouTube, Instagram y Facebook, ya que mantienen un flujo constante de videos, notificaciones y actualizaciones automáticas.

También se detectó que servicios de mensajería como WhatsApp y Telegram descargan archivos multimedia, audios e imágenes sin necesidad de abrir los chats, lo que incrementa el consumo de datos y puede generar cargos inesperados en los planes de telefonía.

Cómo evitar que las apps gasten tus datos sin autorización

Profeco recomendó aplicar una serie de medidas preventivas para evitar el consumo excesivo y proteger la información personal:

  • Limitar el uso de datos en segundo plano: accede a la configuración de cada app y desactiva esta función.

  • Revisar los permisos de las aplicaciones: elimina los accesos innecesarios, como ubicación o contactos.

  • Monitorear el consumo: utiliza herramientas del sistema para revisar qué apps usan más datos y establece límites o alertas.

  • Actualizar apps y sistema operativo: las versiones nuevas corrigen errores y mejoran el rendimiento energético.

  • Eliminar apps innecesarias: desinstalar las que no se utilizan ayuda a reducir el tráfico de datos y proteger la privacidad.

Estas acciones, subrayó la Profeco, permiten tener un mayor control del plan de datos y prevenir cobros adicionales por descargas automáticas o sincronizaciones ocultas.

La dependencia también recordó que un uso más consciente del internet móvil no solo protege el bolsillo, sino que refuerza la seguridad digital de los usuarios. Las aplicaciones que consumen datos en segundo plano pueden representar un riesgo de exposición de información personal, por lo que es vital revisar con frecuencia las configuraciones de privacidad.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
apss
Contador
280
Publicar en
Sección
valoracion
0