La controversia exploto en la escena de la música electrónica e industrial después de que, a través de redes sociales, la banda experimental Xiu Xiu diera a conocer que el supuesto productor musical panafricano, “African Imperial Wizard”, es en realidad un hombre blanco que pretende ser afrodescendiente.
De acuerdo con las declaraciones de esta aclamada banda, el artista que presume una supuesta línea ancestral directa con la cultura africana y que siempre usa símbolos que hacen referencia a la guerra de liberación angoleña, en realidad un europeo cuyas características físicas denotan una ascendencia diferente.
Cabe señalar que este acto ya había sido objeto de criticas en el pasado, principalmente por el hecho de que el productor siempre traía puesta una túnica modificada del infame grupo de supremacistas blancos conocido como el Ku Klux Klan, que por años se creyó era parte de una “sátira” creada por alguien africano.
Según el testimonio de los integrantes de Xiu Xiu, el productor siempre procura ocultar cualquier parte de su piel para continuar con la simulación de que se trata de una persona africana, lo que complementa con su sonido musical ya que utiliza samples tribales para crear piezas de música electrónica poco convencionales.
La banda liderada por Jamie Stewart afirmó que sentían vergüenza por haber tocado en el mismo evento que este productor, ya que revelaron que tras un accidente detrás del escenario tanto ellos como muchas otras personas se dieron que este artista en realidad no era más que un hombre blanco vestido como el KKK.
“Afirma ser parte de una lucha armada panafricana y pide a sus hermanos africanos unirse para tocar en sus discos. Esos discos en realidad están hechos con samples de Ableton. En la gran y horrible tradición de la música occidental, está tomando el arte y las vidas de la gente negra para hacer dinero”, indicó Xiu Xiu.
Esta situación llevo a que de inmediato se viralizara la “historia” que este hombre había puesto en las diferentes plataformas de streaming, describiéndose siempre como un supuesto brujo panafricano proveniente de una zona rural de África y que buscaba honrar a sus ancestros con la música electrónica.
Tras investigaciones de usuarios en redes sociales, se logró determinar que en realidad este proyecto parece haber sido fundado por un hombre en Francia en 2019, quien estaba experimentando con programas de producción musical y comenzó a realizar diferentes canciones basadas en samples que sonaban tribales.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Pitchfork
dro