La Maldita Vecindad festeja 40 años con concierto en el Velódromo Olímpico

Por xmontero , 19 Septiembre 2025
Sumario
A cuatro años de la partida de Sax, la agrupación mantiene su compromiso de honrar su legado y llevar la música de La Maldita a nuevas generaciones
Cuerpo de la Nota

La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio está de fiesta: este 20 de septiembre conmemorará sus cuatro décadas de trayectoria con un concierto en el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México, un escenario que se llenará de ska, memoria y resistencia cultural.

En entrevista, Roco Pachukote, vocalista y fundador del grupo, recordó los inicios de la banda en 1985, cuando tocaban en campamentos de damnificados por el terremoto o sobre un camión durante marchas estudiantiles. “Nunca imaginé que 40 años después seguiríamos en pie, es una celebración de la memoria y de la música popular que nació en los barrios”, comentó.

Rock con identidad mexicana

Roco explicó que desde sus primeros discos, la banda apostó por fusionar ska, punk, cumbia y danzón, pese a la censura que vivía el rock en los ochenta. “Queríamos hacer rock sin vergüenza, en nuestro idioma y con nuestras referencias culturales, sin querer imitar a argentinos, españoles o gringos”, afirmó. Esa visión quedó plasmada en El Circo (1991), un álbum que influenció a agrupaciones como Café Tacvba y sigue inspirando a nuevas generaciones.

Un circo más feroz que nunca

Con la mirada en los cambios sociales, Roco aseguró que la desigualdad que denunciaron en los noventa sigue vigente. “El circo actual es más bestial: vemos racismo, ignorancia y violencia en el mundo. Pero también hay esperanza, porque la gente en México se mantiene solidaria frente a la adversidad, más allá de los gobiernos”.

Memoria y homenaje

La agrupación prepara un show especial en el Velódromo: interpretarán completo el disco El Circo, con elementos escénicos, seguido de un recorrido por sus temas más emblemáticos como Kumbala y Pachuco. “La memoria es un acto de resistencia, por eso seguimos tocando estas canciones”, señaló Roco.

El festejo tendrá también un matiz nostálgico: a cuatro años de la muerte de Sax, el saxofonista de la banda, persiste la polémica por señalamientos de su viuda sobre regalías. Al respecto, Roco insistió en que todos los derechos están repartidos de manera equitativa y que la historia del músico es inseparable de la de La Maldita. “Él siempre estuvo orgulloso de lo que hicimos juntos”, aseguró.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto ilustrativa

xmh

 

 

Galería de Imagenes
Imagen
lamaldita
Contador
43
Publicar en
Sección
valoracion
0