“La vida es bella”, entre las películas favoritas del Papa León XIV

Por xmontero , 11 Noviembre 2025
Sumario
Cate Blanchett, Monica Bellucci y Spike Lee asistirán al Vaticano al llamado del Papa León XIV, quien destacó el valor espiritual del cine
Cuerpo de la Nota

El cine, como vehículo de esperanza y reflexión, será protagonista este fin de semana en el Vaticano. El Papa León XIV recibirá a reconocidos actores y directores internacionales durante un encuentro dedicado al poder del séptimo arte como herramienta para difundir valores humanos y espirituales.

Entre los invitados destacan las actrices Cate Blanchett, Monica Bellucci, Maria Grazia Cucinotta, el actor Raoul Bova y el cineasta Giuseppe Tornatore, además de realizadores como Emir Kusturica, Spike Lee y Gus Van Sant.
El evento es organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, en colaboración con los Museos Vaticanos, con el propósito de estrechar la relación entre la fe y la creación artística.

Las películas que marcaron al Papa León XIV

En el marco del anuncio, el pontífice sorprendió al compartir una lista de películas que —según él— “inspiran bondad, compasión y esperanza incluso en medio del sufrimiento humano”.

  1. “¡Qué bello es vivir!” (1946), de Frank Capra
    Este clásico protagonizado por James Stewart y Donna Reed ocupa un lugar especial en su corazón. El Papa ha señalado que el mensaje de su protagonista, George Bailey, quien redescubre el sentido de su vida gracias a la intervención de un ángel, “refleja la belleza de la existencia cuando se vive en función del bien de los demás”.

  2. “La novicia rebelde” (1965), de Robert Wise
    Protagonizada por Julie Andrews y Christopher Plummer, esta historia ambientada en la Austria previa a la Segunda Guerra Mundial combina la música, la familia y la fe. Para el Papa León XIV, es un filme que “une la alegría y la resistencia moral frente al miedo y la guerra”.

  3. “Gente como uno” (1981), dirigida por Robert Redford
    Este drama sobre la pérdida y el perdón familiar, con Donald Sutherland y Mary Tyler Moore, también figura en su selección. El pontífice ha dicho que la película muestra “la posibilidad de sanar las heridas más profundas a través del diálogo y la comprensión”.

  4. “La vida es bella” (1997), de Roberto Benigni
    Ganadora del Óscar y basada en hechos reales, esta cinta italiana narra la historia de un padre que protege la inocencia de su hijo en un campo de concentración mediante la fantasía. Para el Papa, el mensaje de la película representa “la luz del amor que resiste incluso en los tiempos más oscuros”.

El Vaticano busca con esta iniciativa abrir un espacio de reflexión sobre la influencia del cine en la cultura contemporánea. El Papa León XIV ha insistido en que las artes visuales son una vía poderosa para “transmitir esperanza, empatía y respeto por la dignidad humana”.

Durante el encuentro del sábado, se espera que los invitados dialoguen sobre el papel del arte cinematográfico en un mundo marcado por la polarización y la crisis de valores.

“El cine puede recordarnos que toda vida, incluso la más pequeña, tiene un sentido”, expresó el pontífice.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
papa
Contador
355
Publicar en
Sección
valoracion
0