Oasis arrasa en su regreso a México con impacto económico millonario

Por diegoantonio , 14 Septiembre 2025
Sumario
Con dos conciertos en el Estadio GNP Seguros, Oasis atrajo a más de 130 mil personas y generó una derrama de hasta mil millones de pesos.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México.- El regreso de la banda británica Oasis a la capital mexicana, tras 16 años de ausencia, generó una derrama económica estimada entre 850 y mil millones de pesos durante un solo fin de semana, según datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco). La agrupación liderada por los hermanos Gallagher ofreció dos conciertos los días 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP Seguros, con una asistencia total que oscilaba entre 120 mil y 130 mil personas.

Este evento no solo representó un acontecimiento esperado por los fanáticos del britpop, sino que también dejó un impacto económico significativo en diversos sectores de la ciudad. La ocupación hotelera alcanzó niveles cercanos al 80% en zonas próximas al recinto, impulsada por la llegada de visitantes provenientes de varios estados de la República como Nuevo León, Jalisco, Baja California, Yucatán y San Luis Potosí, así como de países como Reino Unido, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y otras naciones de Centro y Sudamérica.

Datos proporcionados por Ticketmaster México revelan que el 50% del público asistente provenía de fuera de la Ciudad de México y del Estado de México. Asimismo, un 10% correspondió a visitantes internacionales provenientes de 79 países y más de 220 ciudades alrededor del mundo.

Airbnb reportó un flujo importante de viajeros nacionales, destacando ciudades como Monterrey (18%), Guadalajara (14%), Tijuana (4%), San Luis Potosí (3%), Mérida (3%), Hermosillo (3%) y Ciudad Juárez (2%). En cuanto a visitantes extranjeros, las principales procedencias fueron Los Ángeles (6%), Nueva York (4%), Chicago (3%), Guatemala (3%) y Costa Rica (3%).

El impacto económico también se refleja en sectores como el gastronómico, con beneficios para restaurantes, cafés y bares, así como en el transporte local —taxis de sitio, aplicaciones de movilidad y transporte público— y el comercio minorista, incluyendo farmacias, tiendas de conveniencia, comercios de souvenirs y otros establecimientos.

Pese a que la derrama económica total fue 1.9% inferior a la registrada durante las cinco presentaciones de Taylor Swift en agosto de 2023, que alcanzaron los mil 19 millones de pesos, la comparativa diaria favorece a Oasis. Mientras los conciertos de Swift generaron un promedio de 203.8 millones de pesos por jornada, los de Oasis registraron 500 millones por día, lo que representa un impacto diario 59.24% superior.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

Djs

 

 
Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
74
Publicar en
Sección
valoracion
0