Oscar Isaac y Guillermo del Toro rodaron Frankenstein hablando solo en español: Es un melodrama mexicano

Por diegoantonio , 10 Noviembre 2025
Sumario
Oscar Isaac contó que durante la filmación él y Guillermo del Toro se comunicaron únicamente en español para preservar una conexión emocional más profunda.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México. — El estreno de Frankenstein , la más reciente adaptación cinematográfica del clásico de Mary Shelley dirigida por Guillermo del Toro , no solo marca un hito creativo en la carrera del cineasta mexicano, sino que también ha revelado detalles íntimos del proceso de filmación. Uno de los más destacados fue compartido por Oscar Isaac , protagonista de la película, quien reveló que durante el rodaje él y del Toro decidieron comunicarse exclusivamente en español , imprimiendo así un carácter emocional profundamente latino a la obra.

En una conversación con la revista GQ, Isaac describió la producción como un “ melodrama mexicano ” cargado de intensidad emocional y sensibilidad hispanoamericana. Esta aproximación transformó lo que originalmente es una historia de origen europea en una narrativa impregnada de pasiones, vínculos familiares y una espiritualidad densa, que conecta con las raíces culturales del director y del actor.

Del Toro, quien desde joven sintió una conexión personal con la figura del monstruo creada por Shelley, concibió la película como una reinterpretación profundamente humana y espiritual del relato. En lugar de replicar la novela al pie de la letra, apostó por una versión emocionalmente cargada, con una estética visual exuberante y actuaciones marcadas por la vulnerabilidad. En esta versión, Victor Frankenstein está encarnado por Oscar Isaac, mientras que Jacob Elordi da vida a la criatura, en un papel que oscila entre la ternura y la tragedia.

La complicidad entre director y actor fue clave. Isaac relató que la decisión de hablar español en el set le permitió mantener un ritmo emocional más íntimo y sincero. “Esta es una historia muy europea contada desde un punto de vista extremadamente latino”, comentó. Del Toro incluso bromeó con el actor diciéndole: “No es casualidad que el nombre real de mi Víctor sea Óscar Isaac Hernández”.

El origen de esta colaboración también fue particular. Del Toro invitó a Isaac a su casa sin previo aviso de que planeaba ofrecerle un papel. Allí, entre conversaciones sobre sus familias y heridas generacionales, el director le entregó dos libros: la novela original de Shelley y el Tao Te Ching , mostrando así su intención de construir una obra gótica pero guiada por una mirada introspectiva y espiritual.

Con Frankenstein ya disponible a nivel global a través de Netflix , el público se encuentra ante una propuesta artística que no solo reinventa un clásico literario, sino que también lo enriquece con una perspectiva latinoamericana que dialoga con el dolor, la redención y la identidad.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto: Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
432
Publicar en
Sección
valoracion
0