Para conmemorar su regreso a México, checa estas 5 canciones de Oasis

Por diegoramirez , 13 Septiembre 2025
Sumario
La legendaria banda británica no ha tocado como conjunto, en tierras aztecas, en casi 18 años
Cuerpo de la Nota

Este 13 de septiembre México se convertirá en uno de los primeros escenarios latinoamericanos en los que Oasis va a llevar a cabo su retorno. Por ello, dale una leída a nuestra nota y conoce cinco de las mejores canciones que caracterizan a la aclamada banda formada por Noel y Liam Gallagher;

5. “Wonderwall”, 1995

Comencemos por la que todos conocen, siendo posiblemente la canción más icónica del grupo. Escrita por Noel Gallagher para el álbum “(What’s the Story) Morning Glory?”, su letra es sencilla y emotiva, lo que la ha llevado a lograr una conexión universal con personas de todo el mundo.

La canción alcanzó el top de listas internacionales y recibió múltiples certificaciones de oro y platino. Se ha mantenido como un clásico en radios y plataformas digitales. Su influencia se extiende a generaciones de músicos, convirtiéndose en el himno definitivo de todo el britpop.

 

4. “Stop Crying Your Heart Out”, 2002

Esta balada incluida en el álbum “Heathen Chemistry”, escrita también por Noel Gallagher, a la fecha vuelve a reaparecer en listas cada que se viraliza con alguna tendencia. El tema habla sobre el consuelo y la esperanza, animando a la audiencia del grupo a superar las dificultades

Logró un notable éxito en listas británicas y ha sido interpretada en numerosos conciertos por otros artistas. Su influencia radica en cómo captura la resiliencia y la empatía, consolidándose como una de las baladas más recordadas de Oasis. Aparece en la película “The Butterfly Effect”

 

3. “Live Forever”, 1994 

Otro emblemático tema de la banda, incluido en su legendario proyecto debut, “Definitely Maybe”. Fue escrito por Noel Gallagher y habla sobre la belleza de ser joven, transmitiendo un mensaje de optimismo y deseo de trascendencia frente a las incertidumbres de la vida

La canción alcanzó gran popularidad en el Reino Unido y junto a éxitos de Blur o Suede, ayudó a definir el sonido britpop. Su influencia es amplia, inspirando a músicos y fans por su mensaje de esperanza y juventud eterna, consolidándose como uno de los mayores clásicos de la banda.

 

2. “The Shock Of The Lighting”, 2008

El primer sencillo del último álbum de estudio de la banda, “Dig Out Your Soul”, se caracteriza por su energía intensa y guitarras potentes, reflejando un regreso al sonido característico del grupo. Su letra transmite impulso y urgencia, evocando la fuerza del rock clásico británico.

Logró reconocimiento inmediato entre fans y críticos, siendo considerada la mejor del álbum por su impacto y estilo vibrante. Su influencia se percibe en cómo mantiene viva la esencia de Oasis en su etapa final, consolidándose como el último himno rockero que realizo la banda.

 

1. “Champagne Supernova”, 1995 

Posiblemente lo mejor que ha escrito Noel Gallagher en toda su carrera, acompañada de una de las instrumentaciones más épicas del grupo. Esta joya combina un tono psicodélico con letras enigmáticas que exploran el paso del tiempo y la introspección, con una atmósfera épica y melódica.

La canción alcanzó gran éxito en listas internacionales y se convirtió en un clásico instantáneo del britpop. Su influencia se nota en la música de generaciones posteriores, inspirando a artistas como los “Arctic Monkeys”, por su ambición sonora y su capacidad de transmitir emociones profundas.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Rolling Stone // Billboard 

dro

Cabeza Editorial
La legendaria banda británica no ha tocado como conjunto, en tierras aztecas, en casi 18 años
Galería de Imagenes
Imagen
30 años de diferencia desde el 2do álbum de Oasis
Contador
57
Publicar en
Sección
valoracion
0