La inteligencia artificial continúa abriéndose paso en diferentes aspectos de la vida diaria, y ahora se mete también al terreno musical. ChatGPT, el popular asistente virtual desarrollado por OpenAI, ha comenzado a colaborar con Spotify para ofrecer una nueva forma de buscar y reproducir contenido de manera más natural e intuitiva.
Gracias a esta integración, los usuarios ahora pueden interactuar con ChatGPT para pedir playlists personalizadas, buscar canciones específicas, explorar podcasts por tema o invitado, e incluso crear listas según el estado de ánimo, la actividad o el ambiente deseado. Todo esto, con solo escribir una petición como si se tratara de una conversación normal.
A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, que funcionan con palabras clave, la IA de ChatGPT permite interpretar peticiones más abstractas o poco precisas. Por ejemplo, si alguien no recuerda el nombre de una canción pero sí una parte de la letra —aunque sea algo como “turu tururu turururu”—, el chatbot puede identificar de qué canción se trata o al menos ofrecer opciones cercanas.
Entre las funciones más destacadas de esta integración están:
Crear playlists automáticas basadas en tus artistas favoritos o guardados en tu biblioteca.
Pedir música que se adapte a un tipo de evento, como una fiesta en casa o un viaje largo.
Buscar episodios de podcast por tema específico o por la presencia de un invitado en particular.
Aunque se trata de una herramienta bastante prometedora, Spotify aclara que la función aún está en etapa de desarrollo, por lo que algunos resultados podrían no ser completamente precisos o estar limitados en ciertos casos. Sin embargo, se espera que con el tiempo el sistema mejore y permita búsquedas más específicas y acertadas.
¿Cómo conectar ChatGPT con Spotify?
El proceso es bastante simple:
Abre una conversación en ChatGPT (en la versión Plus o Pro, en inglés).
Menciona que quieres usar Spotify.
El asistente te ofrecerá un enlace para sincronizar tu cuenta.
A partir de ahí, puedes comenzar a pedir música, playlists o podcasts con peticiones contextuales.
La plataforma también señala que el usuario tiene control total sobre esta vinculación, ya que puede desconectarla en cualquier momento desde la misma app.
Por ahora, esta función está disponible en 145 países (incluido México) y puede utilizarse tanto en cuentas gratuitas como en planes premium de Spotify, a través de la app móvil o desde el sitio web.
foto ilustrativa
xmh