Toy Story 5 explorará la crisis de los juguetes frente a la era digital, revela Andrew Stanton

Por diegoantonio , 19 Noviembre 2025
Sumario
El director Andrew Stanton adelantó que la película tratará sobre la pérdida de significado de los juguetes ante el aumento de las pantallas y la tecnología, más que sobre un conflicto con un villano.
Cuerpo de la Nota

Los Ángeles. – La próxima entrega de Pixar, Toy Story 5 , explorará la crisis de identidad de los juguetes en una era dominada por la tecnología y las pantallas , reveló su director, Andrew Stanton , en una entrevista con la revista Empire . La cinta busca reflexionar sobre el lugar que ocupan Woody, Buzz Lightyear y sus compañeros en un mundo donde los niños ya casi no juegan con juguetes físicos.

De acuerdo con Stanton, el eje de la historia no será un enfrentamiento directo entre juguetes y dispositivos inteligentes , sino una reflexión sobre la pérdida de relevancia de los juguetes tradicionales ante el avance tecnológico. “No se trata de una batalla, sino de constatar un problema existencial: ya nadie juega de verdad con juguetes”, explicó el realizador.

El director insistió en que la tecnología no será el villano de la película, sino un símbolo del cambio cultural . En ese contexto aparece Lilypad , una tableta con forma de rana mostrada en el primer adelanto, que representa una nueva forma de juego sin emitir un juicio moral sobre la modernidad. El conflicto central se centrará en cómo los personajes asimilan un tipo de infancia diferente a la que conocieron en 1995 , cuando se estrenó la primera cinta de la saga.

Otro de los elementos destacados será la introducción de los “Multi-Buzz” , distintas versiones del propio Buzz Lightyear coexistiendo al mismo tiempo. Aunque inicialmente parece un recurso cómico, Stanton explicó que este planteamiento servirá para abordar un dilema sobre identidad y propósito , al cuestionar la naturaleza de los juguetes como productos fabricados en serie. “Es una extensión del descubrimiento original de Buzz en la primera película, pero ahora lo llevamos a un nivel más filosófico”, señaló.

En cuanto a Woody, Jessie, Bo Peep y los personajes clásicos , la película mostrará su adaptación a un nuevo entorno emocional, en el que deberá redefinir su sentido de pertenencia y utilidad . Stanton aclaró que Toy Story 5 no busca sustituir ni reescribir el cierre emocional de Toy Story 3 , que marcó el final de la era de Andy. "Nadie se queda sin su trilogía. Si alguien quiere quedarse con esa historia, puede hacerlo. Esta nueva entrega abre otro ciclo", afirmó.

A casi tres décadas del debut de Toy Story (1995), Stanton destacó que la clave de la vigencia de la saga está en su capacidad de evolucionar con el paso del tiempo. "Siempre me ha encantado que este universo nos permita aceptar el cambio. No hay garantía de que permanezca congelado en el tiempo", reflexionó.

La nueva película, dijo, busca aceptar la transformación del mundo real y su impacto en el juego, la imaginación y la infancia . En ese sentido, Toy Story 5 se perfila como una historia más introspectiva y existencialista , que examina no sólo la evolución de los juguetes, sino también el lugar que ocupa la propia franquicia en una era donde los niños ya no necesitan juguetes para soñar .

 
 
Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
234
Publicar en
Sección
valoracion
0