Los Ángeles.– La superproducción musical de Universal Pictures, Wicked: Por siempre (Wicked: For Good), ha conquistado la taquilla global con una recaudación estimada de 226 millones de dólares en su fin de semana de estreno, lo que la convierte en el mayor debut de la historia para una adaptación de Broadway. Solo en Norteamérica, el filme obtuvo 150 millones de dólares, superando ampliamente los 112 millones conseguidos por la primera entrega.
La película dirigida por Jon M. Chu —protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande— logró además el segundo estreno más grande del año, únicamente detrás de Una película de Minecraft, que alcanzó 162 millones de dólares. “Los resultados son simplemente fantásticos”, celebró Jim Orr, director de distribución nacional de Universal, quien destacó que el entusiasmo del público “habla por sí mismo”.
El estudio comenzó los preestrenos a principios de la semana con funciones limitadas: 6.1 millones de dólares el lunes en 1,050 salas y 6.5 millones el miércoles en 2,300. Para el viernes, Wicked: Por siempre ya se proyectaba en más de 4,100 cines de Norteamérica, acumulando 68.6 millones de dólares en un solo día. Las funciones en IMAX representaron 15.5 millones (el 11% del total nacional), estableciendo un récord para Universal en el mes de noviembre.
De acuerdo con Rich Gelfond, director ejecutivo de IMAX, el éxito demuestra que la empresa “ha logrado expandir su alcance más allá de su público tradicional, atrayendo también a familias y nuevos segmentos”.
El impacto de la cinta se vio impulsado por una fuerte respuesta del público femenino, que representó el 71% de los compradores de boletos, según PostTrak. Aunque la crítica ha sido mixta, la audiencia se mostró entusiasta: el 83% aseguró que recomendaría la película. La firma EntTelligence estimó que cerca de dos millones más de personas acudieron al estreno de esta secuela en comparación con la primera entrega.
La saga Wicked se ha convertido en un fenómeno cultural y cinematográfico. La primera película recaudó más de 758 millones de dólares a nivel mundial y recibió 10 nominaciones al Óscar, incluyendo mejor vestuario y diseño de producción. En conjunto, ambas producciones tuvieron un costo estimado de 300 millones de dólares, sin contar promoción ni mercadotecnia.
“El primer capítulo abrió el camino y esta segunda parte consolida a Wicked como un acontecimiento global”, afirmó Orr, convencido de que la película mantendrá su impulso durante las próximas semanas.
El fin de semana también vio el estreno de otros títulos, aunque con resultados más modestos. “Los Ilusionistas 3” ocupó el segundo lugar con 9.1 millones, seguida de “Depredador: tierras salvajes” con 6.3 millones y “El sobreviviente” con 5.8 millones. Por su parte, “Familia en renta”, protagonizada por Brendan Fraser, recaudó 3.3 millones, y la cinta de acción finlandesa “Sisu: Road to Revenge” alcanzó 2.6 millones.
De acuerdo con Paul Dergarabedian, analista de Comscore, el éxito de Wicked: Por siempre es una señal alentadora para la industria: “Marca el inicio de una recta final muy sólida para la taquilla de este año”. Con el estreno inminente de “Zootopia 2”, los estudios confían en que la temporada de Acción de Gracias reactive la asistencia al cine, una de las fechas más concurridas para el sector.
Hasta ahora, la taquilla nacional acumula 7,500 millones de dólares, todavía por debajo del promedio previo a la pandemia (11 mil millones), aunque los analistas esperan que el impulso de Wicked: Por siempre, junto con los próximos estrenos de “Avatar: Fire and Ash” y “Zootopia 2”, ayude a acercar la cifra a los 9 mil millones proyectados para 2025.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
djs