Maestros del Tecnológico de Zacatlán denuncian falta de condiciones dignas de trabajo

Por leticiam , 26 Octubre 2025
Sumario
Las cargas académicas de los docentes oscilan entre 12 y 35 horas
Cuerpo de la Nota

Un grupo de maestros del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP), de Zacatlán denunció el sistema bajo el que trabajan, en donde casi toda la plantilla docente se encuentra en incertidumbre semestral y bajo la amenaza de ser despedidos si exigen que les mejoren las condiciones laborales. 

Fue a través de un manifiesto que lleva por nombre “La dignidad no se firma, se defiende”, los trabajadores académicos manifestaron que 70 de los 76 docentes trabajan bajo contratos temporales, lo que consideran una herramienta de control político, más que una garantía. 

“Cada semestre trabajamos con pasión, sin certeza de continuidad. Cada clase impartida es un acto de compromiso; cada firma de contrato, un recordatorio de nuestra vulnerabilidad”, señalan los trabajadores en el documento que circula en la región.

De acuerdo con la denuncia, la institución debería ser un ejemplo de justicia, sin embargo, mantiene un régimen en donde los que buscan organizarse o exigir condiciones dignas de trabajo, son despedidos de manera injustificada y sin reconocimiento a su labor, premiando el silencio. 

Las cargas académicas de los docentes oscilan entre 12 y 35 horas, mientras enfrentan la renovación constante de contratos que nunca se convierten en plazas definitivas, pese a que la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia reconoce que la renovación continua de contratos temporales equivale a una relación laboral por tiempo indeterminado.

Esta denuncia se centra en el artículo 123 de la Constitución en donde se protege la estabilidad laboral; en los artículos 25, 39-A y 47 de la Ley Federal del Trabajo, que garantizan la permanencia y sancionan el despido injustificado; así como en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo, que protegen la libertad sindical

Contratos estables, despidos injustificados, fin del acoso y diálogo con las autoridades educativas se encuentran entre las demandas. 

Los manifestantes señalan que el Tecnológico no sólo se sostiene con edificios o presupuestos sino con el trabajo de maestras, maestros y personal administrativo: quienes enseñan, limpian, orientan y acompañan, es por eso que su labora es básica dentro de la formación de la juventud. 

Hasta el momento, las autoridades del instituto no han fijado ninguna postura sobre las denuncias. 

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
a
Contador
122
Publicar en
Sección
valoracion
0