Por marcoa , 5 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La pandemia hizo visibles las violencias al interior de los hogares, especialmente hacia las niñas y mujeres, afirmó Leticia Cano Soriano, titular del Programa Universitario sobre Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias, dato que, precisó, se obtuvo del proyecto Emergencia Social Comunitaria –realizado de 2020 a 2023–.

Por cesar , 5 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Tulcingo de Valle. – Debido a las intensas lluvias registradas en la zona de la Mixteca Poblana, se han reportados diversos deslaves en las carreteras, dejando como saldo afectaciones de tiempo a los automovilistas.

Los municipios afectados son Axutla, Acatlán de Osorio, Tulcingo de Valle, Tehuitzingo, entre otros. En algunos lugares los mismos ayuntamientos han hecho la remoción de escombros, en otros casos se ha tenido que solicitar la presencia de Protección Civil.

Por cesar , 5 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Tehuitzingo. – Un joven fue localizado sin vida en la zona conocida como El Capirín de la junta auxiliar de Atopoltitlán, perteneciente al municipio de Tehuitzingo, y quien estaba reportado como desaparecido.

El cuerpo se localizó tras una llamada anónima que alertó a las autoridades sobre la presencia de un cadáver en la parte alta del cerro. Al arribar elementos de la policía municipal se confirmó que se trataba de un hombre identificado como Esteban N de 28 años de edad, quien llevaba alrededor de dos días desaparecido.

Por marcoa , 5 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El Sol, nuestra estrella más cercana, no es un astro tranquilo. Su actividad sigue ciclos de aproximadamente 11 años, en los que aparecen regiones oscuras llamadas manchas solares. Cuando hay muy pocas o ninguna, significa que estamos en un mínimo solar; cuando abundan durante muchas semanas, significa que nos acercamos al máximo. Actualmente nos encontramos en la fase del máximo del ciclo previsto entre 2024 y 2025.

Por cesar , 5 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

En su conferencia de prensa de este 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó cambios significativos relacionados con el manejo de la deuda privada del Fobaproa. La mandataria reveló que actualmente una parte pequeña de esa deuda, correspondiente a aportaciones de los bancos, es deducible de impuestos. Sin embargo, anunció que a partir del próximo año esta posibilidad desaparecerá, lo que representará un ingreso adicional estimado en alrededor de 10 mil millones de pesos para las finanzas públicas.