Universidad

Por marcoa , 8 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Hace 40 años la UNAM y la comunidad universitaria destacaron por la respuesta con acciones de ayuda en las más diversas aristas de la crisis ocasionada por el terremoto que azotó a México el 19 de septiembre de 1985. Con el entonces rector Jorge Carpizo MacGregor, la comunidad universitaria se movilizó para rescatar personas, evaluar daños y brindar asistencia médica, psicológica y logística, entre otras muchas acciones.

Por marcoa , 8 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La producción de conocimiento se hace en grupo y la astronomía no es la excepción. Para plantear una pregunta original es necesario estar al día respecto de los avances en todo el mundo; para realizar las observaciones se necesitan instrumentos de punta y especialistas de varias disciplinas y, para tener certeza de que los resultados son correctos, hace falta comunicarlos a la comunidad. A lo largo de la historia de la astronomía en México se han combinado todos estos factores.

Por marcoa , 8 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará inicio hoy lunes un amplio proceso de análisis, diálogo y reflexión, en torno a la importancia de trabajar de manera consistente hacia la instauración de una cultura de paz en el país y de erradicación de las diversas formas de violencia, como ejes transformadores de la sociedad.

Por marcoa , 7 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Cuando ves a alguien bostezar y, casi sin pensarlo, también bostezas, tu cerebro trabaja en silencio gracias a un fascinante grupo de células llamadas neuronas espejo.

Estas neuronas no solo se activan cuando realizamos una acción, sino también cuando observamos a otros hacerlo, lo que ha llevado a los científicos a considerarlas la base biológica de la empatía, el aprendizaje por imitación y la conexión social.

Por marcoa , 7 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La contaminación natural, debida al polvo que llega de los desiertos, a las cenizas que se esparcen después de una erupción volcánica o a la quema en grandes extensiones del campo, ocasionan afectaciones a la calidad del aire, las cuales se suman a las que producen el transporte, la agricultura y las industrias, señaló José Agustín García Reynoso, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

Por marcoa , 6 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Hoy es urgente fortalecer el tejido social comunitario para prevenir las violencias sociales y desmontar la premisa de que sólo con éstas se pueden dirimir diferencias, afirmó la directora del Programa Universitario sobre Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias (PUCPAZ) de la UNAM, Leticia Cano Soriano.

Por marcoa , 6 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Pese a los esfuerzos globales y décadas de regulaciones, la intoxicación por plomo sigue siendo una amenaza latente para la salud pública, especialmente entre los sectores más vulnerables de la población. La doctora Adriana González Villalba, experta de la Facultad de Medicina de la UNAM, advirtió sobre la gravedad de este problema durante su conferencia virtual titulada Intoxicación por plomo: ¿aún es un problema?

Por marcoa , 6 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Más de 30 millones de estudiantes mexicanos enfrentan diariamente violencia, exclusión, problemas familiares y riesgos del entorno que obstaculizan su desarrollo integral, desafíos que trascienden lo pedagógico y demandan intervención social especializada, advirtió la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (Reniests), Carmen Casas Ratia.