Ambulantes y su pelea por calles

Por claudia , 14 Octubre 2025

La lucha para vender en las calles, no sólo en el Centro Histórico, sino también en diversas colonias de la capital poblana, está generando violencia e incluso amenazas contra los dirigentes de los informales.

“Ningún grupo del crimen organizado amenaza”, señaló Rubén Sarabia “Simitrio”, tras la manta que apareció la semana pasada cerca del mercado La Acotota, en las que lanzan advertencias en su contra y se ofrece recompensa por entregarlo. Seguramente sabe algo para sostener la afirmación, pero se duplicó el número de personas que lo cuidan y no son policías, porque esos desde hace meses se los retiraron.

El dirigente sostuvo que estos mensajes tienen relación con el aniversario 52 de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, que celebrarán con un gran evento musical a finales de este mes. Explicó que las mantas o lonas, en las que se le amenaza directamente, surgieron por la cercanía de la conmemoración que se realizará el martes 28 de octubre.

“Simitrio” puso en duda la autenticidad de los mensajes y negó la existencia del grupo delictivo que los firma, la Nueva Familia Michoacana, con sus siglas “nfm”.

“¿Qué cártel del crimen organizado amenaza con ejecutar? La Familia Michoacana no existe” en Puebla, señaló, aunque es conocida su fortaleza como cártel en Michoacán, donde le compite al Cartel Jalisco Nueva Generación.

Añadió que las narcomantas parecen una acción emprendida desde el gobierno, ya que —dijo— ningún grupo criminal hace públicas sus advertencias.

Rubén Sarabia insistió que, pese a estos hechos, la celebración por el 52 aniversario de la UPVA 28 de Octubre se mantiene en pie.

En la manta se ofrece una recompensa de siete millones de pesos a quien entregue la cabeza de Simitrio. También se afirma que obliga a la gente a asistir a las marchas. En otro mensaje, fechado el 1 de octubre, se menciona la palabra ‘revictimización’, un término que utiliza reiteradamente el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. ¿Qué cártel del crimen organizado avisa a sus supuestos rivales que serán detenidos? Por eso es claro que esa supuesta Familia Michoacana es un grupo creado por el gobierno”, refrendó Sarabia.

“Simitrio” confirmó que, desde abril de este año, la Fiscalía del Estado le retiró la protección que mantenía por parte del gobierno estatal a través de dos agentes ministeriales.

La titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, suspendió la medida sin previo aviso, a pesar de que esta protección formaba parte del programa federal para periodistas y defensores de derechos humanos, del cual era beneficiario desde 2018, poco después de su liberación tras el periodo de represión que vivió durante el sexenio de Rafael Moreno Valle.

El líder de los comerciantes informales añadió que la Fiscalía argumentó que ya no existía riesgo, debido al tiempo transcurrido desde las amenazas en su contra. Sin embargo, señaló que no ha recibido una notificación formal sobre esta decisión. “Si no hay celeridad por parte de su titular, ¿qué podemos esperar del personal?”, dijo.

Simitrio no trató temas como la lucha por los espacios del Centro Histórico y en unidades habitacionales, como La Margarita, donde distintas organizaciones pelean por cada metro para que se instalen sus agremiados.

El comercio ambulante no terminará en un corto plazo y harán todo por regresar a las calles céntricas y pelear por otros espacios en distintas colonias y unidades de la ciudad, las calles son su ring.

La Familia Michoacana ya ha mostrado otros días de lo que es capaz, al dejar cerca del mercado 5 de Mayo dos cadáveres con sus avisos contra líderes, uno de ellos Simitrio y el otro “EL Fede”, a quienes acusan de “vender” las calles a los comerciantes quien son amenazados si no pagan las cuotas.

La disputa por las calles como espacios para el comercio informal, no terminará con mantas amenazadoras.

El ambiente de los ambulantes se descompone cada día más.

De las anécdotas que se cuentan

Y la 28 de Octubre salió ayer nuevamente a manifestarse a las calles.

Desquició por horas el norte de la capital, el Centro Histórico y el boulevard Héroes 5 de Mayo donde concluyeron frente a San Francisco.

Sus demandas son eternas, pero ahora están abriendo un frente contra el gobierno estatal.

¿Qué pretenden? Si es la represión, un gobierno de izquierda como el de Alejandro Armenta no caerá en la provocación.

Lo cierto es que hay órdenes de aprehensión contra algunos de sus líderes y los delitos no son menores.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto

 

clh

Contador
124