Armenta y Céspedes, su cena para 2027

Por leticiam , 3 Noviembre 2025

Política fue el tema principal de la cena que sostuvieron el jueves pasado el gobernador Alejandro Armenta y su antecesor, Sergio Salomón Céspedes, junto con los dos principales precandidatos a gobernar la capital poblana, Pepe Chedraui, que iría por su reelección, y José Luis García Parra, el morenista más cercano al mandatario y mejor renqueado para esa posición.

El encuentro fue discreto, hasta que por acuerdo de los personajes se dio a conocer en redes sociales y se presentó oficialmente como una reunión de trabajo, aunque en realidad fue una cena política del presente y el futuro de Puebla.

 

Será a partir de marzo del próximo año cuando el partido Morena empiece a aplicar encuestas para definir quiénes serán sus candidatos en las elecciones intermedias de 2027, cuando en Puebla se definan diputados locales y federales y los 217 presidentes municipales de la entidad.

Esta semana se dio a conocer la misma encuesta en dos sentidos.

Si Chedraui busca la reelección es el aspirante de Morena mejor ubicado para ganarle a los adversarios de otros partidos. Pero también se destacó en medios cercanos al gobierno estatal el estudio demoscópico en el cual el morenista mejor ubicado, sin tomar en cuenta al actual presidente, es José Luis García Parra, actualmente coordinador del gabinete estatal y mano derecha de Alejandro Armenta.

Ambos, Chedraui Budib y García Parra, estuvieron con Armenta y Céspedes en la cena del pasado jueves, donde indirectamente trataron el tema de 2027 con una sola convicción: que su partido, Morena, mantenga el gobierno de la ciudad capital.

"Participamos en la reunión de trabajo interinstitucional con los tres niveles de gobierno. En unidad, avanzamos en la transformación de Puebla, junto a nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo", señaló el gobernador Armenta en sus redes sociales.

Oficialmente no informaron más detalles sobre la reunión entre los perfiles morenistas, Céspedes agradeció la anfitrionía del gobernador y lo reconoció como el líder principal en el estado, descartando cualquier rumor de ruptura política entre ambos.

"Agradezco encarecidamente las siempre finas atenciones del Jefe del Ejecutivo y líder político en nuestra entidad", enfatizó Sergio Salomón.

A la cena también estuvo invitado el delegado de la secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte federal, Javier Aquino Limón, quien fue secretario de Bienestar del actual gobierno estatal.

Hasta ahora, se sabe públicamente que es la primera vez que Armenta y Céspedes se encuentran para tratar asuntos de gobierno, aunque en el fondo hablaron de política estatal y nacional, desde que Armenta asumió el cargo en diciembre de 2024, y convocó a la cena privada a su coordinador de gabinete, José Luis García Parra.

"En Puebla capital trabajamos en coordinación con los tres órdenes de gobierno para seguir construyendo una ciudad con bienestar para todas y todos", publicó el alcalde Pepe Chedraui.

Todo se dio a unos días de que se conociera públicamente que el Tribunal de Justicia Administrativa impuso sanciones contra dos ex funcionarios del gobierno de Luis Miguel Barbosa: su ex secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, y su subsecretario de Egresos, José Enrique Girón Senil.

Ambos fueron inhabilitados y señalados por desvío de recursos porque en 2021 invirtieron más de 600 millones de pesos del erario estatal en Banco Accendo, que sólo unas semanas después se declaró en bancarrota.

La investigación empezó en la gestión de Sergio Salomón Céspedes y siguió adelante con Armenta que tomo la decisión de no encubrir fraude alguno y pretende llegar hasta las últimas consecuencias, sin importar para que administración, aunque sea de Morena, trabajaron.

Las elecciones de 2027 cada día están más cerca y los actores políticos que aspiran a participar o son señalados para buscar un cargo político empezará a calentar el cotarro político poblano.

Morena lleva mano en las elecciones intermedias, pero para ello necesita mantener su alianza electoral con los Partidos Verde y del Trabajo -quienes en estados como Veracruz y Durango en los pasados procesos locales fueron cada uno por su cuenta- y evitar las divisiones internas.

En ese sentido la cena de Armenta y Céspedes planteó la unidad política de sus equipos para 2027.

LMR 

Fecha Publicación
Contador
235