Atlixco, Pue.- A los pies del majestuoso cerro de San Miguel, la colonia Ricardo Treviño se convertirá este domingo 14 de septiembre en el escenario de la Tardehuiza, una kermés popular que más allá de la música, el baile y la gastronomía típica, busca enviar un mensaje urgente: salvar la memoria y la identidad cultural de Atlixco.
El evento, organizado en beneficio de los Huizos de San Miguel, un grupo artístico y cultural que por años ha representado con danzas, comparsas y tradiciones a este municipio, surge como un grito de auxilio ante las crecientes dificultades económicas que amenazan su continuidad.
Desde hace meses los integrantes de este colectivo hicieron públicas sus carencias: falta de recursos para vestuarios, instrumentos, traslados y espacios dignos de ensayo.
A pesar de ser protagonistas en celebraciones locales como la bajada de San Miguel, carnavales y festividades patronales, su permanencia pende de un hilo. La Tardehuiza no será solo un convivio vecinal, representa un acto de resistencia cultural en tiempos en que el folclor tradicional se enfrenta al abandono y al desinterés institucional.
Entre antojitos mexicanos, juegos mecánicos y presentaciones artísticas, la comunidad de Atlixco será testigo de cómo la fiesta se convierte en un espacio para defender la identidad de un pueblo.
Los organizadores lanzaron un llamado a la población a sumarse, no únicamente con su presencia, sino con su apoyo solidario. Porque, como lo recuerdan los propios Huizos: “sin cultura, Atlixco pierde parte de su alma”.
Los Huizos de Atlixco son una danza tradicional de esta ciudad poblana que representa la lucha entre el bien y el mal, específicamente la batalla entre San Miguel Arcángel y el Diablo.