Atlixco. La tradición del Día de Muertos ya se respira en esta ciudad y con ella el movimiento constante de familias que acuden al panteón local para adornar las tumbas, colocar flores y rendir homenaje a sus seres queridos.
Ante la alta afluencia esperada el ayuntamiento ha anunciado un operativo especial de seguridad y servicios para garantizar una visita tranquila y ordenada.
Desde primeras horas de este jueves personal de Protección Civil, Seguridad Pública, Imagen Urbana y el SOAPAMA realiza trabajos de mantenimiento, limpieza y abastecimiento de agua dentro y en los alrededores del cementerio.
Las labores incluyen la revisión de accesos, poda de árboles y retiro de desechos, además de la instalación de puntos de auxilio y vigilancia.
El panteón abrirá sus puertas de 7:00 a 18:00 horas tiempo durante el cual se espera la llegada de más de 15 mil personas entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, cifra similar a la de años anteriores.
Para facilitar la movilidad el gobierno local informó que el sábado 2 de noviembre se mantendrán cerradas las calles de la 17 a la 13 Sur, con el fin de mantener libres los accesos principales y permitir un flujo ordenado de peatones y vehículos. En la zona también se colocarán elementos de tránsito para orientar a los visitantes y evitar congestionamientos.
El operativo forma parte de las acciones anuales implementadas durante las festividades del Día de Muertos, una de las celebraciones más representativas de Atlixco. Además del panteón, el zócalo y las principales calles del centro lucen decoradas con flores de cempasúchil, papel picado y altares comunitarios, reforzando la identidad cultural y turística del municipio.
Así, mientras los visitantes preparan ofrendas y los comerciantes locales instalan puestos de flores y comida, el panteón de Atlixco se alista para vivir nuevamente una jornada de tradición, memoria y reencuentro con los que ya partieron.
Foto: Cortesía
cdch