Colosio se prepara para la Presidencia

Por claudia , 7 Octubre 2025

Dos síntomas inequívocos, realizados a poco más de un año de haber tomado posesión como Senador de la República por el partido Movimiento Ciudadano, indican que Luis Donaldo Colosio Riojas se prepara para el futuro sobre todo en 2030: la Presidencia del país.

Todo inició en un evento realizado en la tierra natal de su madre, Nueva Rosita, Coahuila y en un jardín de niños que lleva su nombre, el político por Nuevo León puso en marcha la Fundación Diana Laura Riojas Reyes.

La fecha elegida coincidió con el nacimiento de su mamá, un 9 de septiembre de 1958, en Nueva Rosita, Coahuila. Colosio explicó que la fundación, que estará a cargo de Rodrigo Saval Pasquel, se enfocará en el desarrollo de niñas y niños desde distintos rubros.

Dijo que la fundación rinde tributo a esa extraordinaria mujer, Diana Laura Riojas de Colosio, que durante toda su vida le enseñó que ningún niño en México merece crecer sin amor, sin cuidados y sin oportunidades.

Señaló que su madre siempre fue una mujer de lucha y de trabajo, que apoyó a su papá, el ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, en sus aspiraciones políticas. Por ello, la fundación enfocará su labor en programas de salud y educación infantil, estimulación temprana y formación de nuevas generaciones, además de promover iniciativas de desarrollo comunitario y sostenible. 

Para alcanzar estos objetivos, se prevé la articulación de esfuerzos con instituciones académicas, sectores empresariales, autoridades gubernamentales y organismos sociales.

Además, hace pocos días y  con el pretexto de acercarse a la ciudadanía, Colosio inauguró su Casa Enlace ubicada en el centro de Monterrey, Nuevo León, donde estuvieron múltiples alcaldes y diputados de Movimiento Ciudadano. Esa oficina estará abierta a toda la ciudadanía, dedicado a escuchar, dialogar y construir soluciones conjuntas con la comunidad, consolidando un pacto de confianza.

Estas medidas, de acuerdo a corrillos políticos, señalaron que Colosio aprovechando el apellido de su padre, se dispone a emprender una larga carrera en pos de la candidatura de MC a la Presidencia de la República e incluso en el menor de los casos, aspirar al Gobierno de Nuevo León, donde reside desde hace años, debido a que desde pequeño, su tía Hilda se encargó de su educación en Monterrey. Colosio ha sido Diputado Local y Presidente Municipal de Monterrey, Nuevo León.

CAMARILLO EN XICOTEPEC

En Xicotepec de Juárez, ante la presencia de liderazgos representativos del Municipio de la Sierra Norte, el Senador de la República Néstor Camarillo refrendó su compromiso de seguir trabajando en el territorio, escuchando y atendiendo las necesidades de la población.

El ex dirigente priísta, ahora militante del MC, estuvo acompañado del ex candidato a Presidente Municipal por la coalición PAN-PRI-PRD, David Tovar García y la Regidora Noelia Arroyo Espinosa, ahora incorporada a las filas naranjas. 

Camarillo Medina mencionó que estas adhesiones son de gran relevancia, porque fortalecen al movimiento al sumar a perfiles que tienen reconocimiento y trabajo en su municipio y anunció que desde esta fecha y hasta el mes de diciembre realizará ruedas de prensa y encuentros ciudadanos en diversas regiones del Estado. 

EL PRI TRABAJA: CASTRO

La fortaleza del PRI se encuentra en miles de liderazgos que, en todo el territorio, representan los valores del Partido y el compromiso con Puebla, destacó el Presidente Interino del Comité Estatal, Juan José Castro Justo.

En reunión con seccionales en Puebla Capital, acompañado por el dirigente municipal Jorge Eduardo Amador Alarcón y de la Secretaria General, la Regidora Shirley Ponce Luna, compartió la importancia de la participación de la militancia en cada sección electoral. 

Castro Justo reconoció el trabajo político realizado por la dirigencia del PRI en Puebla Capital, de cercanía con los representantes seccionales que son el impulso del partido.

Por otra parte, castro Justo señaló que la reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso histórico que deja al pueblo de México sin protección ante cualquier posible abuso. Acompañado por la Secretaria General, Diputada Local Delfina Pozos Vergara, así como por liderazgos del instituto político, dijo que la figura del amparo ha sido un referente en la protección de la ciudadanía.

“Es una reforma regresiva, fortalece al Estado frente a los derechos, da mayor control al Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial, lesiona los intereses ciudadanos y colectivos. La Ley de Amparo, que ha venido siendo una muralla que protege al débil frente al fuerte, con esa reforma que plantean, se derriba una muralla y dejan al pueblo sin protección”, indicó.

CASOS Y COSAS

En Tecomatlán, Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista dijo que el arte es esencial del quehacer cotidiano como organización política que busca organizar al pueblo, educarlo y concientizarlo para crear un México mejor, donde la riqueza se distribuya equitativamente entre todos los trabajadores y no se concentre en unas cuantas manos, como sucede actualmente. Lo anterior fue después de la presentación del grupo coral Voz en Punto.

En Cañada Morelos, la Alcaldesa Ana Laura Sánchez Benítez entregó la obra de adoquinamiento a los pobladores de la localidad de Llano Grande Ahuatepec, una vía de comunicación importante que conecta la carretera principal con el panteón.

En Puebla Capital, comerciantes del tianguis de San Ramón denunciaron la falta de topes en la zona, lo que provoca que unidades del transporte público circulen a gran velocidad sin tomar precaución hacia los peatones y señalaron que esta situación pone en riesgo a colonos, clientes y a los propios vendedores que diariamente transitan por el área.

Habitantes de la colonia Jorge Obispo de Puebla Capital, denunciaron la formación de un socavón a un costado de las canchas deportivas, situación que pone en riesgo tanto a los colonos como a los jóvenes que diariamente acuden a realizar actividades físicas en este espacio.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Puebla y el Ayuntamiento de Amozoc firmaron un Convenio para el arranque formal de la planeación para el nuevo Hospital General Regional en este municipio, que permitirá ofrecer servicios de alta especialidad y atención integral. Contará con 260 camas, 59 consultorios de especialidades, 9 quirófanos, mastógrafo, Hemodinamia, clínica de cáncer para la mujer, pediatría, imagenología avanzada y un servicio de urgencias las 24 horas, los 7 días de la semana.

 

leticia_montagner@hotmail.com

 

 

clh

Contador
127