Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.

Imagen
Por leticiam , 23 Octubre 2025

Para abrir más puertas a mujeres en la ciencia en regiones donde la brecha de género sigue siendo un obstáculo, investigadores y educadores de Europa y América Latina han formado una alianza, encabezada por el Tecnológico de Monterrey. 

La iniciativa, denominada Maker Women STEM busca mejorar el acceso de mujeres a las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), en Latinoamérica. 

Por cesar , 22 Octubre 2025

¿Sabía usted que la afición a la cacería está alterando la evolución natural de los animales con cuernos o colmillos y que un alto porcentaje de elefantes nacen ya sin caninos y las cabras han reducido el tamaño de sus defensas?

En base a un estudio fotográfico, la caza legal o furtiva está alterando el orden de las cosas en la naturaleza y al cebarse en los animales con los cuernos o colmillos más grandes, provocó una presión selectiva artificial que está reemplazando a la selección natural.

Por cesar , 21 Octubre 2025

 

Aunque usted no lo crea, un estudio de universidades estadounidenses concluyó que hacer ejercicio, evitar el sobrepeso, no fumar y mejorar la alimentación redujo la probabilidad de sufrir demencia, aunque el riesgo genético de una persona sea elevado

Los resultados de la investigación sobre el riesgo genético de sufrir demencia y la influencia de los hábitos de vida fueron publicados por expertos de los centros sanitarios de las universidades de Mississippi y Texas.

Por leticiam , 20 Octubre 2025

Antes de que termine octubre, cuando el día 12, antes se celebraba el Día de la Raza con el descubrimiento de América, después se le llamó Día de la Hispanidad y ahora que no se le reconoce, vale la pena recordar una curiosidad histórica.

Por leticiam , 19 Octubre 2025

Un código catalogado muchos como irresoluble que estaba escondido en el bolsillo de un vestido antiguo, finalmente fue descifrado. Las líneas cortas escritas a mano de palabras no relacionadas, contenían informes meteorológicos codificados para enviar por telégrafo a finales del siglo XIX.

Por claudia , 16 Octubre 2025

Ante las torrenciales lluvias que cayeron el fin de semana pasado en las sierras Norte, Nororiental y Negra, causantes de graves daños y muertes, hay que destacar tres puntos importantes. Primero, la reacción de auxilio inmediato emprendido por el Gobernador Alejandro Armenta; segundo, las manifestaciones físicas de solidaridad de casi todos los poblanos para los damnificados y el apoyo institucional de la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum. 

Por claudia , 15 Octubre 2025

En los últimos días, los diputados federales poblanos han estado participando en comisiones, actos y eventos en la Cámara de Diputados y en ocasiones han expuesto sus puntos de vista y de sus partidos en varias ocasiones. 

Por ejemplo, en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside Javier Octavio Herrera Borunda del PVEM, celebró una reunión de trabajo con David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, a fin de conocer el proyecto de presupuesto de ese órgano fiscalizador para 2026.

Por claudia , 14 Octubre 2025

El famoso médico español Enrique Rojas, Catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica y Director del Instituto Rojas-Estapé de Psiquiatría, se adentró en las emociones, también en las que nos acompañan al final de la vida y de los arrepentimientos, en su libro Comprende tus Emociones (Espasa, 2023).

Se trata de una guía clara y precisa para reconocer lo que sentimos y así tener el control y alcanzar el equilibrio emocional. Entre otras cosas, abordó las 6 cosas de lo que más se arrepiente la gente al final de la vida, en una entrevista con la revista española Telva.

Por leticiam , 13 Octubre 2025

En el Valle de Tehuacán, al sur de Puebla, México, los arqueólogos han identificado una estructura monumental con forma de escorpión. El montículo, de unos 62.5 metros de longitud, fue construido con tierra y rocas y podría haber funcionado como observatorio solar. 

Sus alineaciones parecen coincidir con el amanecer y el atardecer de los solsticios, según los análisis de orientación astronómica realizados con drones y GPS.

Por leticiam , 12 Octubre 2025

De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania y el Instituto Ambiental Christina Lee Brown de la Universidad de Louisville en los Estados Unidos, la calidad del sueño puede verse afectada negativamente por la contaminación del aire, una habitación con temperatura elevada, los altos niveles de dióxido de carbono y el ruido ambiental.