Con ayuda de IA podrán hablar con los cerdos

Por cesar , 21 Septiembre 2025

De acuerdo a información publicada en el Portal Mindstream, pronto se podrá hablar con los cerdos… con Inteligencia Artificial (IA).

Los científicos están cada vez más cerca de comprender lo que dicen los cerdos con la ayuda de una nueva herramienta de la IA, pues puede captar los sonidos de los cerdos e interpretar sus emociones, lo que podría ayudar a mejorar el bienestar animal en las granjas.

La herramienta fue desarrollada por investigadores de universidades de toda Europa. La entrenaron con miles de sonidos de cerdos grabados en diferentes situaciones, como juegos, aislamiento y competencia por comida.

Al estudiar estos sonidos, la IA puede determinar si un cerdo se siente bien o estresado. Los hallazgos muestran que los cerdos en granjas de pastoreo libre u orgánicas, donde pueden deambular, hacen menos ruidos de estrés que los de granjas estándar.

Esta investigación podría eventualmente conducir a etiquetas de granja que permitan a los compradores tomar decisiones informadas sobre el bienestar animal.

Los hallazgos del estudio:

Los gruñidos cortos muestran emociones positivas.

Los gruñidos largos indican malestar.

Los chillidos o gritos agudos a menudo indican estrés.

En el futuro, esta herramienta podría incluso estar disponible como una aplicación, que permita a los granjeros obtener una lectura rápida del estado de ánimo de sus cerdos con solo un toque en su teléfono.

Algunas personas están discretamente obsesionadas con la IA que traduce los chillidos de los cerdos en chismes de la granja.

Por otra parte, de acuerdo al diario español La Vanguardia, la organización Earth Species Project (ESP), ha dado a conocer a mediados de año, un proyecto pionero que podría cambiar la forma en que nos relacionamos con nuestras mascotas. 

Se trata de una aplicación de traducción para perros y gatos, impulsada por la Inteligencia Artificial (IA). 

ESP busca entender mejor los lenguajes de los animales para abordar su bienestar de manera más efectiva. En la fase de prueba actual, el proyecto se centra en la comunicación con delfines y cuervos, utilizando IA para decodificar patrones de comunicación y construir una amplia base de datos para su análisis.

Un equipo multidisciplinario de ingenieros, tecnólogos y expertos en comportamiento animal está trabajando arduamente en la recopilación y evaluación de datos, utilizando algoritmos avanzados para interpretar señales sonoras, movimientos y vibraciones emitidas por diversas especies.

Ver para creer, así está el mundo tecnológico de hoy.

leticia_montagner@hotmail.com

Contador
0