Crimen organizado va por las alcaldías

Por leticiam , 24 Octubre 2025

El crimen organizado llegó al poder en Puebla a través de los municipios y en los más pobres su ingreso es casi inmediato.

No necesitan ser originarios de la población -como conocimos recientemente el caso de Nazario Ramírez Ramírez. líder transportistas de la CTM nacido en Oriental y acusado por el gobierno federal por ser parte del Cartel Jalisco Nueva Generación- pero llegan en tiempos preelectorales con la cartera abierta para financiar las campañas de uno o dos de los candidatos contendientes, los que más se perfilen para ganar.

Su proceder es por fuera de las autoridades electorales para que no sancionen al candidato y llevan regalos y recursos a los electores a nombre de tal o cual aspirante, sin importar partido, a ellos sólo les interesan que ganen para pedir posiciones en la administración como las secretarías de Seguridad Ciudadana, Obras Públicas o la Tesorería.

Al ganar los alcaldes tienen que cumplir con la banda o el grupo con quien hayan llegado a acuerdos y saben que de no hacerlo se atendrán a las consecuencias.

La complicidad se paga.

Un caso interesante es el que acaba de documentar para Animal Político, el periodista Israel Velázquez con el excandidato a la presidencia de Chignahuapan, quien intentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara inconstitucional que autoridades estatales investiguen operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito por el que ha sido investigado.

“Juan Lira Maldonado, considerado prófugo de la justicia por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), creó este año la empresa Grupo Constructor JLM SARL AAT, S.A. de C.V., junto con otros dos socios. Entre ellos está Sergio Acacio Ramírez Lazcano, quien también fundó en 2025 Transportes ANY JU, S.A. de C.V. como accionista mayoritario.

“Hasta octubre de este año no hay evidencia pública de contratos adjudicados o en ejecución para ninguna de las dos compañías. Juan Lira Maldonado, conocido como el “Moco”, además de ser señalado como presunto huachicolero y narcomenudista, fue candidato del partido Fuerza por México y contendió por la alcaldía de Chignahuapan”, la que estuvo a punto de ganar.

Por ejemplo, Grupo Constructor JLM SARL AAT, S.A. de C.V. quedó constituido el 12 de febrero de 2025, la empresa tiene un amplio objeto social: servicios profesionales y técnicos en construcción, restauración, demolición, urbanismo y edificación de vivienda; construcción de carreteras, puentes, presas, canales, acueductos y obras de infraestructura urbana; montajes electromecánicos, entre otros servicios.

“Creadas con apenas seis meses de diferencia, ambas son empresas complementarias: una se enfoca en el sector de la construcción e infraestructura; otra, en el sector transporte y logística, lo que les permitiría crear sinergias operativas.

“En la información que entregó al IEE no menciona tener relación alguna con empresas constructoras o de transportes, como las constituidas este año en el estado de Tlaxcala, pero con domicilio en el Pueblo Mágico de Chignahuapan”.

A Lira Maldonado se le ha relacionado con grupos delictivos dedicados al trasiego y la extracción ilegal de hidrocarburos de los ductos de Pemex en los municipios de Zacatlán, Tetela de Ocampo, Huauchinango, Aquixtla y en la franja que va hasta Ahuazotepec.

El crimen organizado por lo visto ya no sólo se conforma con respaldar a candidatos a las presidencias municipales, sino que ahora intentará que algunos de ellos sean aspirantes a alcaldes en 2027.

Son los tiempos actuales y la delincuencia organizada no tiene límites.

De las anécdotas  que se cuentan

Fue en la primera década de este siglo cuando se dio el encuentro de un alto funcionario municipal de la capital con un jefe del crimen organizado.

La entrevista fue en una camioneta en el estacionamiento del Centro Comercial Las Ánimas.

El capo pidió encargarse del narcomenudeo en todo el sur de la ciudad y ellos controlarían a las bandas de grafiteros y asaltantes de autobuses y transeúntes.

El funcionario llevó el mensaje a la oficina principal de Palacio Municipal.

La respuesta fue “No”.

En ese momento, el secretario presentó su renuncia.

 

fcrisanto00@yahoo.com.mx

LMR 

Fecha Publicación
Contador
92