Tehuacán, Pue.- En el marco de las festividades del Día de Muertos, artesanos, estudiantes y autoridades municipales inauguraron la “Calzada de las Ánimas”, una exposición compuesta por seis catrinas monumentales de seis metros de altura y un cráneo gigante, que rinden homenaje a personajes y actividades emblemáticas de Tehuacán.
Las imponentes esculturas fueron instaladas en distintos puntos del municipio. En la explanada municipal se encuentran La Coapeñita, El Matancero y La Molera, esta última como representación de la cocinera tradicional del Mole de Caderas, platillo insignia de la temporada gastronómica de la región.
Por su parte, El Huehue fue colocado sobre la calle 1 Oriente; El Mueganero, en el Monumento a la Identidad; mientras que la pieza dedicada al creador de la Catrina Garbancera, José Guadalupe Posada, se ubicó en las afueras del Panteón Municipal, junto con el cráneo monumental.
Esta exposición, que busca resaltar las tradiciones y la riqueza cultural del municipio, forma parte de un proyecto comunitario en el que participaron alrededor de 40 personas, entre artesanos, estudiantes y voluntarios.
El promotor cultural e impulsor del proyecto, Víctor Jiménez Hernández, explicó que la Calzada de las Ánimas tiene como objetivo fortalecer la identidad tehuacanera y fomentar la participación comunitaria durante las celebraciones de Todos Santos.
Destacó que cinco de las catrinas fueron elaboradas por artesanos y voluntarios, quienes se encargaron del diseño, pintura y montaje, aportando sus conocimientos en distintas técnicas y aprendiendo a su vez sobre el arte de la cartonería.
Respecto a la catrina instalada frente al Panteón Municipal, precisó que fue una creación de estudiantes del Instituto de Estudios Superiores del Estado (IESE), quienes desarrollaron el diseño y la decoración, mientras que su equipo colaboró en la estructura.
Jiménez Hernández detalló que la inversión total del proyecto fue de 100 mil pesos, gracias al apoyo de autoridades municipales y empresas locales que aportaron materiales y recursos. Subrayó que, de haberse realizado de manera independiente, cada escultura tendría un costo aproximado de 50 mil pesos.
Finalmente, adelantó que para el próximo año se buscará ampliar la Calzada de las Ánimas con nuevos personajes que continúen difundiendo las tradiciones locales. Además, reveló que ya preparan un nuevo proyecto para las próximas fiestas decembrinas: la creación de un nacimiento monumental, cuya planeación iniciará en los próximos días.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Yomara Pacheco
LMR