Despojo en la BUAP

Por claudia , 8 Septiembre 2025

El aspirante a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ricardo Paredes detonó una bomba ante el Consejo Universitario justo cuando los otros dos contendientes -Lilia Cedillo y Cesar Cansino- harían sus exposiciones ante el máximo órgano de gobierno: el robo de la propiedad intelectual 

La pasarela de este lunes forma parte de la línea de tiempo que tendrá como meta final la elección de quien resulte mayormente votado para conducir el destino de los universitarios para los próximos cuatro años, para lo cual está prevista una jornada comicial el próximo miércoles 10 de septiembre.

El personaje central de la trama es un perfil cuyas prendas académicas harían difícil suponerlo con las capacidades suficientes para despojar a una de las instituciones mas prestigiosas en México de parte de su patrimonio editorial, según la relatoría hecha por Paredes, que sostuvo con una serie de documentos que soportan lo que podría configurarse como corrupción.

Se trata del académico César Cansino Ortiz candidato a la Rectoría de la BUAP y que de acuerdo con el sitio oficial del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, se trata de un politólogo y filósofo por la Universidad Nacional Autónoma de México; doctor en Ciencia Política por la Universidad de Florencia en Italia y doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de España.

Sorprende el señalamiento que lanzo directamente Solorio porque Cansino ha sido reconocido por un sólido trabajo editorial. La publicación del libro El evagelio de la transición hacde mas de 15 años vendió unos 100 mil ejemplares sin tomar en consideración los otros 60 titulos publicados en diversos países.

 

Y no obstante todo ese trabajo intelectual podría no haber sido capaz de mantenerse al margen de la tentación de tomar lo que por disposición de ley no es suyo en el caso de la revista trimestral Metapolítica, en cuyo consejo editorial aparecen los nombres de profesores, académicos y científicos de la talla de Víctor Manuel Reynoso, Roderic Ai Camp, María Luisa Barcalett, Miguel Carbonell, Ricardo Cartas, Jean Meyer y Paola Martínez Hernández, entre otro medio centenar de perfiles de la academia

Sería aún mas condenable si se confirma la acusación en el sentido de que Cansino aprovechó su cargo como Director de Fomento Editorial para registrar a su nombre el título de Metapolítica, que el mismo ya había vendido a la universidad pública por excelencia en el sureste del país.

De acuerdo con los registros, Metapolítica cuenta con la Reserva de Derechos al uso exclusivo 04-2013-013011513700-102 y por el ISSN 1405-4558, ambos concedidos por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en donde ahora se sabe, aparece como poseedor el académico Cansino, aspirante a dirigir una universidad de las y los poblanos que antes ha estado en manos de personajes como Alfonso Esparza Ortiz y su pandilla, en lo mas parecido a Ali Babá y sus 40 ladrones.

Vaya tarea que dejó Paredes en manos de la Comisión de Auscultación y de las propias autoridades universitarias, responsables de investigar de oficio lo que apunta a un caso de despojo.

 

@FerMaldonadoMX

 
Contador
0