Ciudad de México. – El Banco de México (Banxico) prevé que la debilidad económica que atraviesa el país continúe ejerciendo presiones a la baja sobre la inflación , la cual se mantuvo en un 3.57% interanual durante octubre, de acuerdo con las actas de política monetaria correspondientes a la reunión celebrada a inicios de noviembre.
En el documento, todos los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico coincidieron en que el balance de riesgos para la trayectoria de los precios aún conserva un sesgo al alza , aunque menos pronunciado que en el periodo comprendido entre 2021 y 2024 .
Entre los factores que podrían modificar el comportamiento inflacionario, el banco central destacó la posibilidad de una depreciación cambiaria , presiones de costos en distintos sectores y la persistencia de una inflación subyacente más elevada de lo previsto.
El informe también reflejó una contracción del 0.3% en la actividad económica mexicana durante el tercer trimestre de 2025 , principalmente por la caída en la producción industrial y la moderación del sector servicios , que había sido uno de los motores de crecimiento en los meses anteriores.
En materia de política monetaria, Banxico pareció adecuado continuar con el ciclo de recortes en la tasa de referencia , reduciéndola en 25 puntos base , para situarla en 7.25% .
La decisión, explicó el organismo, responde a diversos factores, entre ellos el comportamiento del tipo de cambio , la debilidad de la economía nacional y los efectos potenciales de cambios en las políticas comerciales internacionales .
De cara a las próximas reuniones, el banco central anticipó que valorará nuevos ajustes a la tasa de interés , siempre bajo un análisis integral de los determinantes de la inflación y de las condiciones macroeconómicas globales.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto: Cortesia
Djs