La empresaria Beatriz Camacho fue ratificada para continuar dos años más como presidenta del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex Puebla), luego de que la asamblea de socios avalara su reelección durante una sesión extraordinaria celebrada el pasado jueves 30 de octubre. Su nuevo periodo abarcará del 25 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2027.
Camacho agradeció la confianza de los agremiados y aseguró que el organismo empresarial mantendrá su compromiso con la seguridad, el impulso al emprendimiento y el fortalecimiento del Estado de Derecho en la entidad. Durante su primer mandato, señaló, se lograron avances en temas de vinculación con autoridades, desarrollo de talento y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Entre las acciones destacadas de su gestión se encuentra la colaboración con el Gobierno del Estado para la instalación de las Casas Carmen Serdán, espacios destinados a proteger a mujeres que enfrentan violencia familiar. Estas sedes, además de brindar atención integral, generaron oportunidades laborales mediante bolsas de trabajo administradas por el propio organismo patronal.
Otro de los proyectos impulsados fue la creación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, así como la participación activa en la Mesa de Seguridad Estatal, donde representantes empresariales han aportado propuestas para mejorar la coordinación entre autoridades y ciudadanía. En ese mismo sentido, Coparmex organizó encuentros con representantes de 80 colonias de la capital poblana, con la intención de formar una red ciudadana que refuerce la vigilancia mediante cámaras y botones de pánico.
En materia económica, la dirigente destacó la firma de convenios con Nacional Financiera (NAFIN) para ofrecer capacitación y asesoría técnica a emprendedores. También se puso en marcha la Banca de la Mujer, una iniciativa dirigida a apoyar a microempresarias con acceso a créditos y herramientas de formación.
Además, Coparmex Puebla participó en la organización del Summit de Innovación y Emprendimiento 2025, y en la conformación de la Mesa de Innovación y Profesionalización, donde universidades y organismos públicos trabajan de manera conjunta para fortalecer la educación dual y la transferencia de conocimiento hacia las empresas locales.
Finalmente, Camacho subrayó la labor del organismo como observador ciudadano durante los comicios del pasado junio, función que permitió documentar irregularidades y plantear propuestas de mejora en materia electoral.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto EsImagen
xmh