Mundial 2026 dejará a México una derrama económica de 10 mil mdp

Por xmontero , 22 Octubre 2025
Sumario
CDMX, Guadalajara y Monterrey concentrarán la mayor parte del beneficio por la justa mundialista
Cuerpo de la Nota

México se prepara para una ola de inversión, turismo y empleo con la llegada del Mundial de la FIFA 2026, que podría generar una derrama económica superior a los 10 mil millones de pesos, de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora Kantar.

El informe titulado “Entre Goles, Marcas y Afición: El Mundial que moverá a México” estima que las tres ciudades sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— concentrarán la mayor parte del impacto económico, impulsadas por la llegada masiva de turistas, el aumento del consumo y nuevas inversiones en infraestructura.

CDMX, Guadalajara y Monterrey: los grandes ganadores del Mundial

Según el estudio, la Ciudad de México captará cerca de 600 millones de dólares, con la llegada de más de cinco millones de visitantes durante la justa futbolística.

En Guadalajara, la derrama alcanzaría 880 millones de dólares, junto con la creación de más de 40 mil empleos. En Monterrey, el beneficio se calcula en cinco mil millones de pesos, impulsado por el World Football Summit 2025, evento previo que buscará atraer inversión turística y deportiva.

La emoción por el Mundial ya comienza a sentirse: 7 de cada 10 mexicanos aseguran estar más entusiasmados que en 2022, y un 60% planea asistir a algún partido, según Kantar. Este entusiasmo, subraya la firma, anticipa un incremento notable en el turismo nacional e internacional, así como en el comercio local.

Además, la consultora prevé una inversión de 5 mil millones de pesos en infraestructura solo en la capital del país, especialmente en transporte, hospedaje y servicios para visitantes.

Empleo, inversión y marketing global

El Mundial no solo beneficiará al sector servicios: también impulsará el empleo en construcción, modernización y operación de estadios, aeropuertos y centros turísticos.

Kantar destacó que 77% de los mexicanos se sienten más atraídos por las marcas que se anuncian durante el torneo, lo que abre una oportunidad de oro para las empresas en campañas multiplataforma, con presencia en televisión, redes sociales y streaming.

“México tiene la posibilidad de transformar la emoción del Mundial en crecimiento real. La clave está en convertir el impulso de asistencia, consumo y conversación en inversión, empleo y desarrollo sostenible”, afirmó Pedro López, director de Brand & Media en Kantar México.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
fifa
Contador
216
Publicar en
Sección
valoracion
0