Ciudad de México, México. – La actividad económica de México se mantuvo sin crecimiento durante octubre , de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) , que señaló un estancamiento tanto en la variación mensual como en la anual del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) .
Según el organismo, el IOAE correspondiente a octubre de 2025 mostró una variación de 0.0% frente al mes anterior y respecto al mismo periodo de 2024. “Para octubre de 2025, el IOAE estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) no presenta variación en comparación con el mismo mes del año anterior”, informó el INEGI en su comunicado difundido este jueves.
Por sectores, las actividades secundarias —relacionadas con la industria y la manufactura— registraron una caída anual del 2.1% , mientras que las actividades terciarias , vinculadas al comercio y los servicios, reportaron un incremento del 0.9% .
La analista Gabriela Siller , directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE , destacó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la estimación del IOAE de septiembre fue revisada a la baja, pasando de 0.08% a -0.46% , mientras que para octubre el avance estimado se mantiene en 0.0% .
“Esto incrementa la probabilidad de una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) durante el cuarto trimestre del año”, advirtió Siller, al señalar que la debilidad industrial y la moderación del consumo interno están limitando el ritmo de expansión económica.
El resultado confirma el enfriamiento de la economía mexicana tras varios meses de desaceleración en los sectores productivos, lo que refuerza las previsiones de un cierre de año con menor dinamismo y riesgo de contracción del PIB .
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto: Cortesia
Djs