El hermanamiento anual entre Chignautla y Atempan

Por claudia , 29 Septiembre 2025

Con el fondo y el pulso vivo del cerro que los unen, los municipios de Chignautla y Atempan celebraron un profundo Encuentro de Hermandad, en un acto descrito como un abrazo entre comunidades que compartieron raíces, costumbres y sueños, trascendiendo el protocolo para reafirmar un vínculo histórico tejido con respeto, devoción y alegría. 

El encuentro se realizó hace poco en la comunidad de Coahuixco, donde hubo una masiva participación ciudadana, que sirvió para fortalecer la herencia cultural común, con el firme propósito de que siga floreciendo en cada generación y fortalezca la identidad y unidad de ambos pueblos. 

El Presidente Municipal de Chignautla, Juan Toral Ramos, anfitrión del evento hizo público su agradecimiento al Alcalde de Atempan, Fausto Moreno Salazar, reconociendo su disposición y apoyo, así como el de su esposa, regidores, síndico y todo el Ayuntamiento, para preservar estas tradiciones. 

“Vamos a seguir preservando nuestra identidad que nos identifica como chignautecos, señaló el Edil Toral Ramos, quien también destacó la valiosa participación del Diputado Federal, Juan Antonio González Hernández; de la Delegada Regional Rosa Isela Romero y de los también delegados Mario Castro y María del Carmen Vázquez Pérez. 

El Alcalde chignauteco extendió su gratitud a todas las piezas claves de la vida comunitaria y religiosa que hicieron posible el encuentro, a los sacerdotes, fiscalitos, mayordomitos, hermandades, encargos, danzas y a las reinas de ambos pueblos. 

De manera especial, agradeció a los comités de la Iglesia de Coahuixco por su apoyo en la organización. 

Por su parte, el Presidente Municipal de Atempan aseguró estar muy contento de haber participado en este gran evento y por toda la participación de los danzantes atempanenses y a la ciudadanía que los acompañaron a vivir estas costumbres que inició desde la madrugada en una caminata que inició en Atempan, hasta la comunidad de Coahuixco y finalizar en la iglesia de San Mateo Apóstol en Chignautla.

“Este acto es más que una ceremonia, es la muestra viva de que nuestra hermandad perdura”, señaló Fausto Moreno. 

De acuerdo al Diario de Teziutlán, el encuentro, que se enmarca en el compromiso de ambos municipios de las administraciones 2024-2027 con la cultura y la unidad y dejó un claro mensaje de que la unión entre estos dos pueblos es inquebrantable, un legado que se renueva con respeto, devoción y alegría compartida, prácticamente de manera anual.

Estos encuentros municipales de Pueblos Hermanos, ha perdurado por más de 4 siglos y sigue siendo símbolo de fraternidad entre Chignautla y Atempan, reuniendo a habitantes, danzantes y autoridades de ambos municipios, consolidando un vínculo que combina historia, cultura y fe. 

El Presidente Municipal de Chignautla Juan Toral Ramos encabezó la participación de su Ayuntamiento en compañía de regidores y ciudadanos, por parte de Atempan también acudieron sus autoridades, mostrando la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen a ambos municipios quienes

Cabe señalar que en los límites territoriales inició la festividad y la ceremonia incluyó rituales, danzas tradicionales, procesiones y el intercambio de ofrendas simbólicas como collares de pan y flores, además de actos religiosos y convivencias que refuerzan la identidad cultural compartida, actividades que datan del año 1610. 

leticia_montagner@hotmail.com

 

 

clh

Contador
8