Atlixco. Desde uno de los rincones de la entrada de la mixteca poblana hasta el noreste de Estados Unidos el espíritu del Día de Muertos cruzó fronteras. En Mi Casa es Puebla Nueva Jersey quedó instalada y comenzó a exhibirse una ofrenda monumental de Huaquechula, una de las expresiones más representativas y simbólicas de la tradición funeraria en México.
El montaje, que podrá visitarse hasta el 2 de noviembre, fue realizado por migrantes originarios de Huaquechula y quienes radican desde hace años en distintas ciudades de Nueva Jersey y Nueva York.
Con el apoyo de autoridades mexicanas y norteamericanas, así como de grupos organizados de la comunidad migrante, lograron recrear una de las ofrendas más reconocidas del estado de Puebla inscrita desde 2017 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.
La ofrenda tradicional de Huaquechula se caracteriza por su monumentalidad y su estructura piramidal de tres niveles que simbolizan el cielo, la tierra y el inframundo. Cada altar puede superar los cuatro metros de altura y se dedica principalmente a personas fallecidas durante el último año.
En la de Nueva Jersey entre los retratos que reposan en el altar se colocaron las imágenes de los exgobernadores Martha Erika Alonso, Rafael Moreno Valle y Miguel Barbosa Huerta. Además de fotografías de migrantes y seres queridos fallecidos en ambos lados de la frontera.
La exposición ha despertado gran interés entre la comunidad latina que ve en esta muestra una oportunidad de reafirmar la identidad y las raíces culturales de los poblanos que viven fuera del país. Además busca acercar al público estadounidense a una de las tradiciones más profundas del México rural donde la muerte no significa olvido, sino celebración y reencuentro espiritual.
Con este esfuerzo, los migrantes de Huaquechula no solo honran a sus muertos, sino que mantienen viva una tradición de más de 300 años reconocida por su complejidad simbólica y su sentido comunitario.
Las ofrendas monumentales de Huaquechula están elaboradas con papel de china, flores de cempasúchil, veladoras, frutas, pan, agua, retratos y objetos personales del difunto.
Huaquechula, ubicado a 40 minutos de Atlixco, recibe cada año miles de visitantes nacionales y extranjeros que acuden para admirar sus altares durante el Día de Muertos
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Cortesía
cdch
 
      