Informe optimista

Por claudia , 4 Septiembre 2025

El buen ánimo y la lealtad, prevalecieron en el discurso con motivo del I Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a que “vamos a ir mejore” y destacó los logros de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador y de su proyecto de la Cuarta Transformación.

El estado de Puebla también estuvo en su mensaje y se nota la buena relación con el gobernador Alejandro Armenta y lo que se ha conseguido y lo que falta por hacer con el apoyo del gobernó federal.

Por ejemplo, Sheinbaum subrayó desde Palacio Nacional sobre la conclusión del laboratorio del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, que se ubica en San Andrés Cholula.

Destacó que especialistas poblanos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y de la Universidad Tecnológica de Puebla participan en el desarrollo del primer mini vehículo eléctrico mexicano, Olinia.

La presidenta lamentó que la reapertura del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Alejandro continúa sin concretarse. Desde el sismo de septiembre de 2017, se mantiene en proceso de reconstrucción y no ha sido equipado, aunque ayer el director del IMSS prometió entregarlo en octubre.

Reconoció que la rehabilitación de la carretera Cuautla-Tlapa sigue inconclusa. El proyecto empezó en el sexenio anterior, encabezado por López Obrador, pero el tramo Cuautla-Izúcar de Matamoros, que atraviesa la Mixteca poblana, no ha sido intervenido.

La presidenta confirmó que hay pruebas que vinculan a los ediles de Ciudad Serdán y Tlachichuca con hechos delictivos

Consideró apremiante analizar a fondo el proyecto del Cablebús en Puebla y dijo que la obra debe trabajarse, de manera coordinada, con Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario

Destacó el arranque del saneamiento del río Atoyac entre los proyectos hídricos iniciados en el último año en al menos 13 estados del país. Desde octubre del año pasado, informó que el saneamiento del Atoyac, uno de los afluentes más contaminados del país, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, era una de las prioridades de su administración.

En su mensaje, la presidenta destacó la baja en pobreza con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y dijo que, en la administración actual, la transformación de México se profundiza "más que nunca".

Al rendir el Informe por sus primeros 11 meses de Gobierno, señaló que acudió ante los mexicanos no solo con el discurso, sino con resultados. "Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos.

"Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que, con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas", presumió.

"Que se oiga bien fuerte y lejos, la cuarta transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la transformación avanza", sostuvo desde Palacio Nacional.

Mientras hablaba de su antecesor, en una pantalla aparecieron clips de AMLO en giras por el país, saludando a la gente, así como en el balcón de la sede del Ejecutivo federal en el Grito del 15 de septiembre.

"Es pertinente mencionarlo, cuantas veces sea necesario, de 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento de la población a 29.5 por ciento, el nivel más bajo desde hace cuando menos 40 años.

"La desigualdad también se redujo significativamente, el coeficiente de Gini, la forma de medir desigualdad, pasó de 0.426 a 0.391, colocándonos, a México, como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá", apuntó.

Sheinbaum reiteró que no llegó sola al poder y afirmó que ha generado inspiración en las mujeres mexicanas para romper barreras que parecían imposibles de derribar.

Claudia Sheinbaum dijo que el neoliberalismo solo demostró que la concentración de riqueza profundizó la desigualdad y dejó a millones en pobreza, y que, como modelo económico, está destinado al fracaso.

Hizo un recuento detallado de sus programas sociales y de los objetivos que tiene, así como de su relación con Estados Unidos y la lucha contra la violencia, con resultados y estadísticas favorables para su gobierno.

Sheinbaum invitó a los empresarios a ser más activos en sus inversiones y sumarse al Plan México.

Ella está ahí lista para reiniciar el segundo año de su gestión y con el ánimo de que la cuarta transformación opera y consiguió resultados que presumió al país. Sin duda, un Informe optimista.

De las anécdotas que se cuentan

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó estar codo con codo con un miembro de la oposición en los eventos de su I Informe de Gobierno y la toma de protesta del nuevo Poder Judicial.

Por eso, hasta ayer martes, la Cámara de Diputados aprobó la conformación de la Mesa Directiva, que preside la panista Kenia López Rabadán.

El aval se dio por mayoría calificada con 435 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones. Tras la votación, la panista rindió protesta junto con los demás miembros de la Mesa.

Quien manda, manda y Sheinbaum se impuso al Poder Legislativo.

fcrisanto00@yahoo.com.mx

Twitter @fercrisanto

Facebook: Fernando Crisanto


 

clh

Contador
0