Lecciones del sur

Por claudia , 17 Septiembre 2025

Los golpistas en México y otros países con gobiernos legítimamente progresistas deberán medir con cálculo preciso el momento por el que atraviesa América Latina a partir del ejemplo que impuso Brasil: el encarcelamiento de un expresidente ultraconservador como Jaír Bolsanaro.

Un tribunal carioca lo encontró culpable de haber cometido cinco delitos, entre los cuales destaca golpe de Estado para impedir que el progresista Luis Inacio Lula da Silva regresara a la presidencia, daños a bienes públicos y pertenecer a una organización criminal.

La determinación del Tribunal Supremo a partir de elementos probatorios de la conducta del exmandatario fue considerada por el gobierno de Estados Unidos como una “cacería de brujas”, sin advertir impedimentos diplomáticos y la autodeterminación de un Estado Soberano como el brasileño.

En nuestro país existe una reacción testimonial, pero virulenta, que ha sugerido o pedido abiertamente la intromisión de Estados Unidos bajo el argumento del atropello libertades como la de organización, libertad de expresión y otros derechos.

En Puebla existen varios de esos personajes, grandilocuentes y reaccionarios. El impresentable Javier Lozano Alarcón, calderonista de cepa y defensor del narcotraficante encarcelado en Estados Unidos, Genaro García Luna, es uno de los principales promotores de ese discurso de odio contra las autoridades legítimamente electas.

Con una vitrina menos notoria que la del irascible Lozano, está el expresidente municipal de la capital emanado del PAN, Luis Eduardo del Sagrado Corazón de Jesús Paredes Moctezuma, propagador contumaz de campañas negras a través de redes de distribución de WhatsApp en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otras figuras dominantes en la 4T.

Tan violento el discurso del panista como su pasado como estudiante universitario que confrontó a otros estudiantes que simpatizaron con las tesis  la izquierda en la BUAP o cuando luego de un violento choque de granaderos con trabajadores sindicalizados salió como edil a invocar: Mexicanos al grito de guerra.

Esos y otros perfiles en el país tienen ya a su nuevo guía para disputar el poder por las buenas o las malas, un evasor como Ricardo Salinas Pliego, cuya calidad moral como empresario dista de la que otros hombres de negocios.

El concesionario de Televisión Azteca ya ha sido capaz de producir campañas de desinformación en momentos complejos para la vida de los mexicanos, como en el periodo de la pandemia y el manejo de la crisis de salud, en el diseño y edición de los libros de texto gratuitos para educación obligatoria o la detención y extradición a Estados Unidos de los campos de la droga y la relación bilateral con el vecino país.

Detrás de todos estos nombres de mujeres y hombres existe un sentimiento de frustración, enojo y anhelo por regresar al estado de privilegios que por años se les dispensó desde los gobiernos del PRI y PAN, unidos por un criterio clientelar.

El brasileño Jaír Bolsanaro tiene 70 años de edad y deberá cumplir una pena de 27 años de prisión. Con este exmilitar ultraconservador se irá una generación que pretendió despreciar a la mayoría de ciudadanos en ese país que decidió por la vía pacífica una ruta distinta. La lección vino del sur.

 

@FerMaldonadoMX

 

clh

 
Contador
0